Amazon tiene 310 millones de clientes y, a pesar de eso, Alexa es un fracaso rotundo: su reinvención solo convence a un 0,03%

El lanzamiento anticipado de Alexa+ y su apuesta por la IA apenas ha recibido apoyo

Amazon Alexa
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Una de las apuestas más ambiciosas de la historia reciente de Amazon es Alexa, el asistente virtual que ha protagonizado historias de todo tipo. Un ejemplo de ello es la anécdota protagonizada por una joven llamada Alexa, ya que asegura que su vida cambió después de la decisión que tomó la compañía. Sin embargo, la actualidad del asistente virtual no está marcada por la existencia de historias alocadas, sino por el intento de Amazon de revitalizar el interés en este producto.

Desde hace más de un año, Amazon trabaja en impulsar la calidad de su servicio a través de la inteligencia artificial. Gracias a ello, nos hemos topado con planes de todo tipo, pero todos los caminos terminaron llevando al mismo destino: una suscripción para aprovechar las nuevas bondades de Alexa. Sin embargo, apenas unas semanas después de probar esta vertiente, Amazon Alexa+ ha mostrado pocas señales de adopción pública.

¿La IA no es la solución?

Como indica las capacidades que Alexa ya tenía. Por desgracia, tras iniciar un programa de anticipado hace seis semanas, los primeros resultados son deprimentes para la compañía, ya que hay muy pocos indicios públicos de uso.

Según revela la noticia original, portales como Reuters no han podido encontrar s verificables de Alexa+ tras realizar una búsqueda en plataformas como YouTube, TikTok, Reddit o la propia Amazon. De hecho, solo dos s en Reddit afirmaron utilizar el servicio, pero ninguno aportó pruebas verificables. Por ello, a pesar de que Amazon afirme que cientos de miles de s ya tienen a la versión potenciada de su asistente, algunos indican que estos podrían ser empleados, familiares y clientes que no utilizan las redes sociales.

Por desgracia para la propia Amazon, los datos hablan por sí solos. Según la información compartida por la compañía el pasado 1 de mayo, Alexa+ contaba con unos 100.000 s, una cifra irrisoria si tenemos en cuenta que solo la compañía cuenta con 1,6 millones de empleados (y, además, tiene más de 310 millones de clientes en todo el mundo). De hecho, aunque no se requiere firmar un acuerdo de confidencialidad, apenas existen reseñas públicas de la nueva versión del producto. Aún así, la firma seguirá insistiendo en el salto a Alexa+, una opción que costará 19,99 euros para los no suscriptores y será gratuita para los del servicio Prime.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Amazon anuncia una nueva oleada de despidos por un agujero de 10.000 millones de dólares. Alexa no es rentable y la IA sigue comiendo terreno

En 3DJuegos | En solo 15 meses, Google ha conseguido 50 millones de suscriptores de pago. ¿Por qué todos pagan por funciones gratuitas?