Este año ha estado marcado por los despidos masivos que las grandes empresas han llevado a cabo en la industria tecnológica. Firmas de la talla de Amazon, Google, Apple, Twitter, Microsoft y Meta han despedido a cientos de miles de trabajadores si juntamos todas las cifras, razón por la que hablamos de uno de los peores años en lo que a estabilidad laboral tecnológica se refiere. Y, aunque la mayor parte de estos están relacionados con reestructuración de plantilla y recorte de presupuesto, también hay un agente que está detrás de un porcentaje de los despidos: la inteligencia artificial.
La irrupción de agentes como Midjourney ha provocado que, en resumidas cuentas, muchas compañías apuesten por estas herramientas y den más valor a las mismas que a sus empleados. Por ese motivo, a algunas no les ha temblado el pulso a la hora de despedir empleados, y ello ha tenido un impacto directo en el porcentaje de trabajadores humanos de las grandes firmas tecnológicas. Y, según la información de Ars Technica, la última en tomar esta decisión ha sido Amazon, ya que considera que la IA es más rentable que parte de la división de Alexa.
La división menos rentable de Amazon
La poca rentabilidad del asistente virtual de la firma norteamericana no es ninguna sorpresa. En el año 2022, se estimó que Alexa perdió 10.000 millones de dólares. De hecho, desde el paso a un lado de Jeff Bezos para cederle su posición de CEO a Andy Jassy, este ha demostrado en reiteradas ocasiones que no confía tanto en Alexa como sí lo hacía Bezos. Y ello, en resumidas cuentas, ha repercutido en la división de la compañía dedicada a esta vertiente, una opción que no para de perder dinero al no ser tan rentable como vaticinaron.
La culpa de su poca rentabilidad está en, por ejemplo, los patrones de los s de Alexa. Además de venderse los dispositivos a precio de coste, el asistente recibe mil millones de interacciones a la semana, pero solo un porcentaje ínfimo de estas está dedicado a gastar dinero en Amazon u otros dispositivos. La mayoría están relacionadas con reproducir música o consultar el tiempo, y eso no reporta beneficio alguno a Amazon. Por ello, la firma ha apostado por la inteligencia artificial y aseguró, a través de una nota interna, que esto afectará a “varios cientos de roles”. Así, la IA ha perpetrado una nueva ronda de despidos dentro del gigante tecnológico.
Ver 4 comentarios