Netflix lleva años intentando tener grandes franquicias capaces de hacer sombra a los más grandes activos de Warner Bros. o Disney. Por el camino le hemos visto apostar por producciones tan ambiciosas como Stranger Things, pero sin hacer mucho ruido la plataforma quizás se haya hecho un hueco entre un grupo de seguidores muy concreto: el de los apasionados de la ficción medieval, que no son pocos.
Hace unos meses sus más de 200 millones de suscriptores pudieron disfrutar de la segunda temporada de Vikingos: Valhalla, el spin-off de la muy exitosa Vikingos, y ahora es otra gran producción lanzada desde Netflix la que recibe su propia producción derivada. En este caso hablamos de The Last Kingdom y la película de Siete reyes deben morir, dirigida por Edward Bazalgette.
¿De qué va Siete reyes deben morir? "Tras la muerte del rey Eduardo, Uhtred de Bebbanburg y sus compañeros recorren un territorio fracturado con la esperanza de unificar Inglaterra de una vez por todas". Estamos así ante una propuesta repleta de épica y luchas en el barro por el futuro de Gran Bretaña, donde la religión también promete ser un componente importante.

Evidentemente, el drama histórico gana enteros entre quienes vieron The Last Kingdom, por lo que antes de ver esta película de dos horas de duración sería recomendable echar un vistazo al show de televisión. El programa quizás pasó algo desapercibido al verse varias de sus temporadas casi en paralelo a Vikingos, pero poco a poco supo ganarse un hueco entre los espectadores, hasta el punto de haber alumbrado nada menos que cinco temporadas y 46 capítulos donde se narra el viaje de Uhtred, un sajón criado entre vikingos que busca reclamar sus derechos ancestrales y que también ejerce de protagonista de este film.
Por el momento no tenemos cifras de audiencia de The Last Kingdom: Seven Kings Must Die, sí de valoraciones del público donde acumula un 7,3/10 tras cerca de 10.000 votos en IMDB configurándose para ser un nuevo éxito del servicio.
Apuesta por lo medieval también en España
Netflix también ha apostado por este tipo de producciones en España. Entre sus archivos podemos ver La catedral del mar, la muy interesante adaptación del libro de Ildefonso Falcones que nos lleva hasta la Barcelona del siglo XIV, así como su continuación, la no menos aclamada Los herederos de la tierra, que se estrenó hace unos meses en la plataforma de la gran N roja.
En 3DJuegos | The Witcher Temporada 3: Fecha de estreno, historia, reparto y más detalles de la serie de Geralt de Rivia en Netflix
En 3DJuegos | La casa del dragón - Temporada 2: Posible fecha de estreno, historia, reparto y más de la serie de Juego de Tronos
Ver 9 comentarios