Tras años protagonizados por el derroche, la llamada guerra del streaming ha entrado en una nueva fase marcada por un mayor control de los gastos y contenidos. Se acabó el estrenar películas de gran presupuesto en Netflix. Sus últimas noticias así reflejan el cambio de tendencia.
Este martes ya hablamos de cómo la plataforma de 'la gran N roja' había reestructurado su división de películas. La decisión supone el despido de varios empleados y algún que otro ejecutivo, y tiene un objetivo bien claro: reducir el número de estrenos y ampliar la calidad de los largometrajes originales que pueden ver sus suscriptores; es decir, el gigante tecnológico quiere ser más exigente a la hora de invertir en sus proyectos cinematográficos.
Pero hay otra noticia que quizás refleje mejor cómo Netflix quiere dejar de gastar a lo loco en producciones que, en algunos casos, pasan desapercibidos. A través de Deadline, supimos ayer del encargo de un piloto para una comedia.
Un cambio de modelo para Netflix
No hay nada de raro en esto en televisión, hasta HBO se gastó 30 millones de dólares en un capítulo de un spin-off de Juego de Tronos que no fue a ninguna parte; pero en Netflix esto es un movimiento inédito para un servicio que se había distinguido de la televisión tradicional por su confianza ciega en sus proyectos, dando el 'ok' definitivo desde programación al rodaje de temporadas enteras que luego, eso sí, en muchos casos acaban sirviendo como pilotos.
Como explican los compañeros de Espinof, un piloto es un episodio de presentación de una serie dirigido a los ejecutivos de las cadenas, en este caso una plataforma, donde solo o acompañados de una audiencia objetiva pueden medir su éxito decidir si seguir adelante con el proyecto, hacer algunos cambios, o directamente renunciar a él. Hasta ahora Netflix nunca había recurrido a su uso, pero parece que ya están cansados de estrenos fallidos, y es precisamente en el territorio de la comedia donde 'la gran N roja' no da pie con bola.
Desde Deadline destacan la excepcionalidad del encargo de un piloto para Little Sky por las dudas sobre si los actores de la producción tendrán la química suficiente, añadiendo que no se espera que vaya a haber más anuncios similares a corto plazo. Pero la "traición" a sus principios está hecha y ya nos preguntamos si cambiará de decisión con otras prácticas, por ejemplo con el estreno de temporadas enteras en vez de proyectar capítulos semanales.
Ya probaron a dividir en dos partes, por ejemplo, la cuarta temporada de Stranger Things, pero de momento parece que en este terreno no hay novedad.