Nos aterra escuchar la palabra remake / reboot en cines. Como grandes directores como James Cameron han dicho alguna vez, esta industria evidencia una carencia de ideas realmente alarmante de vez en cuando que les hace viajar al pasado en busca de impulsos narrativos para nuevas historias. Muchas de estas reinterpretaciones se quedan a años luz de los films originales, pero hay ocasiones en que sí los logran superar haciendo justicia por el camino.
El ejemplo del que hoy os venimos a hablar es Juez Dredd, una serie de historietas británicas de ciencia ficción protagonizada por un agente de la ley estadounidense en un futuro distópico que fue objeto de una de las peores películas del género jamás hechas por Sylvester Stallone en los 90, tanto que la franquicia quedó enterrada durante años pese a ser un referente del cómic de Reino Unido. Por suerte, en 2012 tuvimos una nueva intentona con el personaje y, esta vez sí, Dredd tuvo la película que todos los espectadores se merecían.
Una cruda historia de acción distópica
No fue difícil. La cinta protagonizada por el actor de Rambo fue vilipendiada hasta tal punto de ser considerada una de sus peores trabajos. Motivos no faltaron, pero para los aficionados a la obra original le escamó la falta de fidelidad al cómic. Más de 15 años después este precedente no quedó en el olvidó y Hollywood nos ofreció, esta vez apostando por Karl Urban (The Boys, El Señor de los Anillos, Star Trek, etc.) como protagonista, una historia mucho más cruda, falto de cualquier tipo de humor simplón y, sobre todo, reconocible para cualquiera que hubiera leído algunas de las historietas del policía, juez, jurado y verdugo.
Dredd reconcilió a los fans del personaje con Hollywood con una historia mucho más cruda, violenta y fiel al personaje
En definitiva, Dredd (2012) colmó el deseo de los aficionados de la franquicia de ver a su personaje favorito representado correctamente en pantalla. Por su parte, al resto de espectadores se nos entregó una excelente carta de presentación del agente de la ley y el orden, sin que hiciera falta leer nada antes, a través de un impecable largometraje de acción y ciencia ficción ambientado en un mundo distópico y de grandes megapolis con bloques de edificios que son ciudades en sí mismas y donde el crimen campa a sus anchas sin que se le ponga remedio.

Por suerte, de vez en cuando algunas de estas situaciones llaman la atención de un juez, como el interpretado por Karl Urban que, acompañado de una juez novata con capacidades telepáticas (Olivia Thirlby) se abrirá paso por una de estas construcciones de gran altura enfrentándose a la traficante de drogas Ma-Ma (Cyberpunk 2077 de CD Projekt RED.
Dónde ver Dredd (2012) en televisión
En palabras de Juan Luis Caviaro en su crítica para Espinof, Dredd resultó ser honesto, crudo y desenfadado entretenimiento cargado de violencia que evocará un recuerdo en los espectadores a muchos clásicos de la acción. Pese a todo esto, la película funcionó rematadamente mal en taquilla recaudando poco más de 40 millones de dólares con un presupuesto de 45 millones de dólares. Hoy, 19 de octubre, lo puedes ver en televisión a partir de las 22:00 (hora peninsular) por Paramount Network. La película está también disponible en HBO Max.
Ver 3 comentarios