Aunque no pasa por su mejor momento en taquilla, el cine de superhéroes sigue siendo objeto habitual de crítica de grandes cineastas y alguna que otra estrella de Hollywood. A los directores de "toda la vida", como el Universo Cinematográfico de Marvel con sus 32 películas y el deseo de hacer más es un buen ejemplo de lo que debe evitarse.
La película del juego de hundir la flota
Pero en los primeros años de Marvel Studios, cuando aún era una sombra de lo que ha terminado siendo, los pesos pesados del mundo celuloide debían buscarse otras sagas como referencia de los grandes males del negocio del celuloide. Harry Potter, que sumaba ya varias entregas a sus espaldas, y el "ridículo" interés por una adaptación de Battleship, el juego de hundir la flota, que molestó tanto al canadiense que aseguró que su producción "degrada al cine".
"Hollywood está falto de ideas. Esta regido por el negocio de las continuaciones. Esto quiere decir que se rueda una segunda parte de algo que ya tuvo éxito porque todo el mundo en Hollywood sabe lo importante que es que una película se convierta en una marca antes de llegar a los cines (...) Estas franquicias se vuelven cada vez más ridículas". - Declaraciones a Der Spiegel
Battleship se estrenó en cines en 2012. Contó con un presupuesto de 209 millones y solo pudo recaudar 303 millones de dólares a nivel mundial convirtiéndose en uno de los fiascos de aquel año pese a ofrecer una historia de acción y ciencia ficción bélica con alienígenas, con poco que ver con el juego de mesa más allá de alguna referencia aislada, en la que actuaba Liam Neeson y Rihanna. Si te interesa la película la puedes ver a través de SkyShowtime.
Por cierto, estaría bien preguntar a James Cameron su opinión de que Mattel tenga hasta 45 juguetes pendientes de adaptarse a cines o televisión tras Barbie.
En 3DJuegos | Todo lo que sabemos sobre Avatar 3: Fecha de estreno, posible nombre, detalles sobre su historia y reparto