Al CEO que celebraba que la IA hiciese el trabajo de 700 empleados le persigue la mala suerte: 99 millones de dólares y un batacazo mayúsculo 6o4924

  • Las críticas hacia su uso de la inteligencia artificial  les obligó a reorientar su estrategia 691y3u

  • El CEO se intercambió por un avatar virtual para presentar los resultados del último trimestre 684s2k

Klarna
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Bajo la idea de ofrecer un banco digital diferente, Klarna se convirtió en una de las compañías más prometedoras del sector al ofrecer una app desde la que aplazar pagos sin intereses y obtener financiación en compras con distintos tramos de intereses. Sin embargo, hace unos meses catapultó su fama por otra razón muy distinta: su CEO anunció que la IA podía hacer el trabajo de 700 empleados.

Tal y como recogían nuestros compañeros de Xataka, la estrategia pasaba por reducir un 40% su fuerza laboral ofreciendo un servicio más directo y sin comprometer la calidad del servicio, pero ha conseguido justo lo contrario. A las críticas generadas a posteriori y la mala imagen que envuelve tanto a su CEO como a la compañía, ahora se suma un nuevo golpe por valor de 99 millones de dólares.

Baja la calidad, cae la valoración 4471a

La cifra está lejos de ser una previsión, sino lo que ha perdido Klarna durante los primeros tres meses de 2025, el doble de lo que anunció hace un año en mitad de la polémica por el uso de la IA. Lo peor de todo es que la situación ha echado por tierra también la oferta pública inicial de acciones con la que esperaba recaudar más de 1.000 millones de dólares de una valoración de aproximadamente 15.000 millones. Lamentablemente para su CEO, la situación ha cambiado de forma radical.

El problema ya no está en las críticas hacia su uso de la inteligencia artificial que les obligó a recontratar humanos o la mala imagen generada por el CEO con jugadas como intercambiarse por un avatar virtual para presentar los resultados del último trimestre, aunque tampoco ayudan, sino en cómo la situación financiera de Estados Unidos ha dejado su modelo de negocio pendiendo de un hilo.

Con un gran peso en las propuestas de pagar más tarde y acogerse a financiaciones al otro lado del charco, la empresa europea se enfrenta ahora a un mayor riesgo de impago en el que las pérdidas por créditos han subido un 17% hasta alcanzar los 136 millones de dólares. Con gran parte de la población estadounidense agarrándose a créditos y disminuyendo su capacidad financiera para cumplir con los que ya tenían, el modelo de Klarna ha dejado de ser tan jugoso como prometía.

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg despidió a 3.600 empleados hace cuatro meses. Ahora su Rank and Yank y las hirientes etiquetas han vuelto

En 3DJuegos | A la Generación Z se les acusa de no saber gestionar su dinero: el 88% está dispuesta a vender siete horas de su día a los data brokers dándoles la razón

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();