Importante cambio de timón en una de las más grandes compañías de entretenimiento del mundo. Solo un año después de su marcha, The Walt Disney Company anunció hace unas horas el regreso de Bob Iger como director ejecutivo en una noticia que llega en medio de las dudas de los inversores sobre el crecimiento de la empresa.
Iger reemplaza a quien fue su sucesor, Bob Chapek, quien oficialmente ha renunciado a su cargo, y tendrá la misión de establecer a los padres de Mickey Mouse en el camino correcto para su crecimiento. El empresario firma para los dos próximos años y tiene también la difícil misión de encontrar un sustituto a la altura de su legado.
Disney se enfrenta a "un período cada vez más complejo de transformación de la industria"
"Soy altamente optimista sobre el futuro de esta gran empresa y me emociona que la Junta me pida mi vuelta como su director ejecutivo", asegura Iger en un comunicado compartido por Disney. Me siento profundamente honrado de que me pidan volver a liderar este extraordinario equipo, con una misión centrada en la excelencia creativa para inspirar a las generaciones a través de una narración audaz e inigualable".
Tal como contamos al inicio, la noticia del reemplazo del máximo ejecutivo de Disney ha sido visto como un auténtico terremoto por la prensa especializada y los empleados de la compañía de Mickey Mouse, aunque se argumenta después de un informe de ganancias del tercer trimestre que no dejó del todo contento a Wall Street. Disney, como otras compañías del sector, enfrenta "un período cada vez más complejo de transformación de la industria" para el que la Junta prefiere no jugar a experimentos.
Un CEO con 15 años en la cúpula de Disney
Bajo el mandato de Iger, The Walt Disney Company emprendió un camino de enorme crecimiento basado en adquisiciones importantes como Pixar, Marvel, Lucasfilm y 21st Century Fox que le han hecho ser también un importante activo para la industria del videojuego, con desarrollos basados en personajes de Marvel, así como otros títulos que afectan a IP como Alien, Indiana Jones, etc.
Se espera que bajo este nuevo mandato Disney continúe apostando por licenciar contenidos en vez de un desembarco pleno en la industria.
Ver 2 comentarios