La galaxia muy, muy lejana de la Ahsoka a Disney+, los fans están emocionados por el regreso de uno de los villanos más icónicos y la presentación, por primera vez en imagen real, de una de las naves más queridas de la saga: el Quimera.
Antes de sumergirnos en el regreso del Quimera, es importante comprender el papel de Dave Filoni en la expansión del universo de Star Wars. Filoni es conocido por su trabajo en series animadas como Star Wars: The Clone Wars y Star Wars Rebels. Estas series no solo han entretenido a los fans, sino que también han enriquecido la historia y la mitología de Star Wars al explorar personajes y eventos más allá de las películas originales.
Con la serie de Ahsoka, Dave Filoni tiene la oportunidad de llevar su visión a un público más amplio y presentar elementos del antiguo Universo Expandido de Star Wars que durante décadas fueron parte de novelas, cómics y videojuegos. Esto significa que los fans pueden esperar sorpresas y referencias a partes menos conocidas pero igualmente importantes de la galaxia de Star Wars.
Antes de continuar, debemos advertir de la presencia de spoilers para aquellos que no han visto el sexto episodio de la serie Ahsoka.
¿Preparados? El episodio en cuestión marcó el esperado regreso del Gran Almirante Thrawn, uno de los villanos más memorables del universo de Star Wars. La llegada de Thrawn a la serie ha sido un momento muy emocionante para los fans, un regreso enmarcado con la reaparición de la nave insignia de este oficial imperial, una nave que los fans veteranos de Star Wars llevan 30 años soñando con ver en la pantalla.

Más que una nave, un ícono
El Quimera es una nave de guerra que pertenece a la clase Imperial I, pero tiene diferencias significativas en su diseño en comparación con los otros destructores estelares Imperial I-clase. Su característica más distintiva es un gran grabado en la parte inferior de su casco que representa una quimera, una criatura mitológica compuesta por partes de varios animales. Este grabado no solo le da a la nave su nombre, sino que también la distingue del resto de la flota imperial.
Además del grabado, el Quimera se destaca por sus ocho torretas turboláser de ocho cañones cada una que rodean su torre de mando. Mientras que otros Imperial I-clase Destructor Estelar utilizan torretas de doble cañón, el Quimera opta por una configuración de ocho cañones, lo que le confiere una potencia de fuego impresionante.
Otra característica única del Quimera es la presencia de dos bahías de hangar opuestas, una en cada extremo de su bahía de atraque ventral, que en el capítulo de esta semana de Ahsoka tiene una enorme presencia. Esto difiere de algunos otros Imperial I-clase que tienen solo una bahía de hangar. Para cubrir la bahía trasera cuando no está en uso, el Quimera cuenta con una gran puerta que puede cerrarse.

Importancia del Quimera en la mitología de Star Wars
La importancia del Quimera en la mitología de Star Wars radica en su conexión con el Gran Almirante Thrawn. Thrawn, un personaje introducido en las novelas del Universo Expandido escritas por Timothy Zahn, se convirtió en uno de los villanos más icónicos de la franquicia. Su brillante estrategia militar y su profundo conocimiento de la psicología de sus enemigos lo convirtieron en un adversario formidable para la Rebelión y, más tarde, para la Nueva República. El Quimera sirvió como su nave insignia a lo largo de sus apariciones en las novelas y luego en las series animadas. La presencia de esta nave en la serie de Ahsoka marca la entrada oficial de Thrawn en el canon de Star Wars en imagen real y representa un puente entre las diversas formas de medios en las que ha aparecido durante casi 3 décadas.

Para los fans acérrimos de Star Wars, el regreso del Quimera en la serie de Ahsoka es un regalo que han estado esperando durante mucho tiempo. Ver esta icónica nave en acción, especialmente en una serie de imagen real, es una experiencia emocionante. La atención meticulosa al diseño y los detalles de la nave muestra el compromiso de los creadores de la serie con la autenticidad y el respeto por la historia de Star Wars. Además este regreso, en servicio de la continuidad narrativa, ha incluído diferentes modificaciones en el diseño original, que le confieren una presencia todavía más sobrecogedora en pantalla.
Trilogía de la Nueva República de Timothy Zahn. Filoni lleva tiempo dando vida al Star Wars de la generación que vimos la saga en VHS y que devorábamos los libros que nos transportaban a esa lejana galaxía."

El camino hacia el final de temporada de Ahsoka
El Quimera evoca una profunda nostalgia para aquellos que han seguido las aventuras de Thrawn a lo largo de los años en las novelas y las series animadas y su regreso adelanta cómo se desarrollará la trama en los dos episodios finales de la temporada. La llegada de Thrawn plantea preguntas sobre su papel en el conflicto y su relación con otros personajes principales de la serie, así como su actividad durante todos los años que el personaje, su nave y sus tropas han permanecido en paradero desconocido.
A medida que nos acercamos al final de esta emocionante temporada de Ahsoka, los seguidores de la serie pueden esperar más sorpresas, giros argumentales y, con suerte, respuestas a las incógnitas planteadas a lo largo de la serie. El regreso del Quimera es solo un ejemplo del cuidado y la atención al detalle que los creadores de Star Wars están poniendo en esta nueva era de contenido de la franquicia para satisfacer tanto a los fans veteranos y asombrar a los nuevos espectadores.
En 3Djuegos | Te explicamos quiénes son las Hermanas de la Noche y por qué ahora hay magia en Star Wars
En 3Djuegos | El mejor episodio de la nueva serie de Star Wars está sacado de El Señor de los Anillos. Así se inspira Ahsoka en Tolkien
En 3Djuegos | Fue una patada al canon de Star Wars que a George Lucas le dio igual. Así nació el personaje de Ahsoka
Ver 2 comentarios