"Pero no se rio": Una broma a Spielberg se convirtió en un éxito de animación de 300 millones de dólares que tienes en Netflix

  • Bee Movie se basó en una historia del comediante Jerry Seinfeld

  • Pero solo se hizo después de la intervención del director de E.T.

Bee Movie
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4756 publicaciones de Marcos Yasif

Para sacar adelante un proyecto de 150 millones de dólares en Hollywood hace falta más que una buena historia, un buen equipo de guionistas y tener buenos os, pero a Jerry Seinfeld, que seguramente te suena de su mítica sitcom de los 80 y 90, le bastó con soltar una broma, un juego de palabras, a Spielberg para ganarse su apoyo y con él ir a una gran productora para hacer Bee Movie.

A poco que te guste el cine de animación conocerás esta producción. En Bee Movie, la joven abeja trabajadora Barry B. Benson se lanza al mundo junto a un buen montón de polen en busca de néctar y aventuras poniendo en marcha una increíble cadena de acontecimientos tras decidir hablar con los humanos. Lo que le espera al público son 90 minutos cautivadores con momentos descacharrantes que consiguieron llenara los cines de hace 18 años (como pasa el tiempo...).

Con el tiempo, como recuerdan los amigos de JV, la cinta se volvió un poco meme, popularizándose un vídeo (no disponible) donde se aceleraba el metraje del filme cada que pronunciaban la palabra "bee" (abeja), reduciendo su duración a siete minutos. Pero no es de esto de lo que os vengo a hablar hoy, sino de su origen.

"Me dijo: 'Vamos a hacer esta peli'"

En una vieja entrevista con Oprah Winfrey publicada con motivo del debut de la película en 2007, Jerry Seinfield, que también pone voz en inglés a la abeja, nos contó cómo el filme nació después de intentar convencer a Steven Spielberg de dirigir un anuncio de American Express, y de soltar una bromilla para romper el hielo mientras cenaba con en una casa de playa en los Hampton, en Nueva York.

"La noche anterior a esto, estaba comiendo un Twizzler con un par de amigos y les comenté: '¿Qué pasaría si alguien hace una película llamada Bee Movie que va sobre abejas (bee en inglés?'. Así que durante la cena que tuve con Spielberg, solté esto mismo para destensar un poco todo. Pensé que como director le haría gracia el término 'B movie' (peli de serie B). Pero no se río. Todo lo contrario. Me miró fijamente y dijo: 'Vamos a hacer esta película'. Y yo: '¿Qué quieres decir con nosotros?' Dijo que era una gran idea, y cuando le apasiona, casi da miedo".

Spielberg fue con esta idea a DreamWorks, la supo vender bien y el resto ya os lo conocéis. La película funcionó muy bien en taquilla, quizás no tanto como otros grandes éxitos del estudio de animación, y contó con Steven Spielberg en varios promocionales. Si te interesa ver el film, la tienes disponible a través de Netflix.

En 3DJuegos | Steven Spielberg y George Lucas se equivocaron con este anime: Akira fue un éxito revolucionario fuera de Japón que no supieron prever

En 3DJuegos | Mezcla de Robin y Spider-Man, este superhéroe de Los Simpson gustó tanto que incluso dio nombre a una banda de rock americana