Muchos fans de Star Wars no la soportan, pero es una gran productora de cine a la que debemos muchos grandes clásicos de nuestra infancia

Muchos fans de Star Wars no la soportan, pero es una gran productora de cine a la que debemos muchos grandes clásicos de nuestra infancia

Le pese a quien le pese, Hollywood pierde con Kathleen Kennedy a uno de los ingredientes clave del en el cine los años 80 y 90 que es sinónimo de éxito

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Lucasfilm Kennedy 1
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Actualizado - Según filme de Shawn Levy. También menciona que hay entre tres y cuatro películas de Star Wars en desarrollo, incluyendo la nueva trilogía de Simon Kinberg y proyectos de James Mangold y Taika Waititi. Kennedy enfatiza que cualquier cambio en la dirección de Lucasfilm será una decisión exclusivamente suya.

Texto Original - Hollywood se enfrenta a una de esas transiciones inevitables que marcan la historia del cine. Pese a quien le pese, uno de los nombres más relevantes en la industria durante los años 80 y 90 está, sin duda, el de Kathleen Kennedy. Su trabajo al lado de gigantes como George Lucas permitió la creación de algunos de los títulos más queridos de nuestra infancia. Y ahora, después de años de especulaciones, la noticia finalmente se confirma: Kathleen Kennedy dejará su puesto al frente de Lucasfilm. Y, sinceramente, es una pena.

Un talento histórico

A lo largo de los años, su relación con el universo Star Wars ha sido de amor y odio. Mientras algunos la aplauden por revitalizar la saga, otros la acusan de ser la responsable de su “declive”. Sin embargo, es indiscutible que la trayectoria de Kennedy es mucho más que sus decisiones en la franquicia de George Lucas: Los goonies, Gremlins, Regreso al Futuro, La lista de Schindler, El Cabo del Miedo… Si la recuerdas, seguramente Kennedy trabajó en ella. Como bien apunta un reciente artículo de Variety, su salida no solo marca el fin de una era en Star Wars, sino también de una figura clave en el cine de Hollywood.

Kathleen Kennedy Star Wars Franc 1 Spielberg, Neill y Kennedy durante el rodaje de Parque Jurásico. Foto: Amblin Entertainment

Elegida como sucesora por el propio Lucas, la llegada de Kennedy a Lucasfilm en 2012 fue el inicio de una etapa de controversia. A pesar de ser responsable de éxitos como EL Despertar de la Fuerza o The Mandalorian, su liderazgo en Lucasfilm nunca logró convencer a una parte del público, que veía en sus decisiones una desviación de la esencia de la saga original. Las críticas comenzaron a surgir en paralelo a la pérdida de fuelle en taquilla de las últimas producciones cinematográficas de Star Wars, y con ellas la polarización: mientras unos aplaudían la inclusión de nuevos personajes y tramas, otros veían un intento por "modernizar" la franquicia a costa de su legado.

La controversia no hizo más que aumentar con Los Últimos Jedi (2017) yEl Ascenso de Skywalker (2019). Los fans más acérrimos de Star Wars comenzaron a culparla directamente por “arruinar” la saga. Y, por si fuera poco, figuras como Elon Musk comenzaron a lanzar críticas directas a su trabajo, acusándola de ser responsable del “declive” de una franquicia tan icónica, y no dudó en calificarla de "asesina de franquicias". Eso ya es algo significativo por sí solo, visto lo visto.

Jg2 0602 A259a555 2d20 4258 87b7 7fa3a8f6245b 1 Kathleen Kennedy, junto a Jon Favreau y Dave Filoni en la Star Wars Celebration. Foto: Disney

Acólita del Woke

Y es que, en gran parte, el resentimiento hacia Kennedy no solo proviene de sus decisiones creativas, sino también del contexto cultural que rodea la industria del cine en la actualidad. En los últimos años, el término "woke" ha sido utilizado con frecuencia para señalar lo que algunos consideran un exceso de inclusión y diversidad en sus producciones. Kennedy, como muchos otros, ha sido etiquetada de “woke” por aquellos que sienten que sus películas no reflejan la visión original de las franquicias que ella maneja.

Sus detractores la ven como una representante de una agenda progresista y avances hacia una mayor diversidad

En este sentido, su figura se ha visto envuelta en una guerra cultural más amplia, donde sus detractores la ven como una representante de una agenda progresista y avances hacia una mayor diversidad, entendiendo esto como algo negativo, mientras que otros la defienden como una productora visionaria interesada de introducir nuevos enfoques en las franquicias sin sacrificar su esencia. Es este dilema el que ha marcado su legado en el cine de la última década. Mirando al futuro todavía es pronto para saber quién tomará el mando de Lucasfilm tras la salida de Kennedy. Muchos fans abogan por Kevin Feige, quien saltaría desde Marvel Studios. o por Dave Filoni, el heredero espiritual de Lucas y actual motor creativo de la empresa, aunque cada cual tiene su apuestas, desde perfiles cinematográficos como J.J. Abrams o nombres más vinculados por la parte ejecutiva como Emma Watts, responsables de éxitos recientes como la saga Deadpool, o Hannah Minghella, responsable de la división de animación de Netflix.

A pesar de las críticas, nadie puede negar el impacto de Kathleen Kennedy en Hollywood. ¿Qué sería del cine a día de hoy sin Parque Jurásico? ¿Habría sido Parque Jurásico como es sin ella? ¿Existiría siquiera Parque Jurásico sin su trabajo previo durante décadas? Es cierto que sus decisiones en Star Wars han generado polémica, pero esto no debe eclipsar su impresionante carrera, que ha estado llena de grandes logros y películas que definieron toda una generación.

En 3DJuegos | Han sido los fans quienes han salvado las películas originales de Star Wars y lo han logrado en contra de los deseos de George Lucas

En 3DJuegos | Parque Jurásico tiene un error científico garrafal en su metraje que hace que toda la trama de la película sea imposible. Ese mosquito no podía contener sangre de dinosaurio

En 3DJuegos | Nos quedamos sin la secuela de Indiana Jones and the Fate of Atlantis por culpa de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial