Tal vez Eva Green sea una de nuestras protagonistas femeninas preferidas de la saga James Bond, y sin duda fue lo mejor de la desafortunada serie Penny Dreadful. Pero quizás su vinculación más rentable, al menos monetariamente, con la industria del cine esté en los tribunales, alejada de los rodajes. Y es que el fallido proyecto de ciencia ficción A Patriot le llevó a ganar un millón de dólares por daños a su carrera.
El enigma de A Patriot
A pesar de su aspiración a convertirse en un blockbuster de ciencia ficción, A Patriot nunca logró despegar. De hecho, hay tan poca información disponible sobre la película que ni siquiera tiene una entrada en Wikipedia. La premisa prometía llevar a los espectadores a un futuro distópico, donde un estado autoritario se aísla de un mundo asolado por el caos climático y las guerras por los recursos. Acompañando a Green en el reparto se encontraban actores de renombre como Helen Hunt y Charles Dance, conocido por su papel como Tywin Lannister en Juego de Tronos. Sin embargo, las cosas no terminaron especialmente bien.

La relación entre Eva Green y la producción de A Patriot fue de lo más complicada y, finalmente, conflictiva. Según recoge Variety, Jake Seal, productor de la película, acusó al director Dan Pringle de ser un profesional "inexperto" y de estar "deslumbrado" por la presencia de Green. Esto hizo que el equipo de producción, según Seal, se mostrara reacio a controlar a la actriz, quien expresó su descontento a través de mensajes que posteriormente salieron a la luz durante el juicio, tal como recuerdan nuestros compañeros de Espinof. En conversaciones privadas, Green no escatimó en palabras al describir su experiencia con el proyecto: "esta es una película de mierda de serie B" y se refirió a Seal como un "idiota" y "puro vómito".
Y es que durante los primeros compases de la producción las tensiones entre los principales nombres de la producción crecían. Durante el juicio, quedó claro que la actriz tenía grandes reservas sobre la producción. Green se sintió "desconcertada" por la falta de preparación del equipo, lo que la llevó a pensar que la película estaba condenada al fracaso. En sus mensajes, no solo criticó la falta de organización, sino que también se mostró preocupada por cómo la película podría afectar su carrera si fracasaba. Green declaró que "una actriz que ha aparecido en una película de serie B se le etiqueta como actriz de serie B, nunca más le vuelven a ofrecer un trabajo de calidad".

En estreno estelar en los tribunales
El conflicto escaló a una batalla legal, donde Eva Green demandó a White Lantern Ltd, la compañía detrás de A Patriot, por su millón de dólares de salario. Según el contrato que había firmado, Green argumentó que debía recibir su compensación, independientemente de si la película se realizaba o no. Por su parte, los productores contrademandaron a la actriz, alegando que ella había sido la razón detrás del colapso del proyecto, lo que desencadenó una serie de acusaciones y contraacusaciones de lo más desagradable.
Después de tres años de intensas disputas legales, el juez falló a favor de Green, desestimando las reclamaciones de los productores. Durante el juicio, el juez también realizó comentarios sobre la naturaleza de los mensajes de Green y la forma en que describía a sus compañeros de producción, lo que arrojó luz sobre el ambiente tenso que rodeaba el proyecto. A pesar de la agresividad y condescendencia que mostró Seal durante el juicio, el juez no consideró que Green hubiese roto el contrato, concluyendo que sus exigencias no eran excesivas.

A pesar de su victoria en los tribunales, la carrera de Eva Green no ha tenido en los últimos años el mismo brillo que en sus inicios. Aunque es innegable su talento como actriz, desde 2012 ha encadenado proyectos de menor notoriedad y éxito. Sus actuaciones en series y películas no han logrado captar la atención del público de la misma manera que lo hicieron sus primeros papeles principales.
Este cambio de dirección en su carrera plantea la pregunta de si el incidente con A Patriot, que debería haberse estrenado en 2021, realmente ha dejado una marca indeleble en su trayectoria profesional. En cualquier caso, hoy puedes disfrutar del impresionante talento de Green en su icónico papel como Vesper Lynd en Casino Royale junto a Daniel Craig como 007 en Prime Video.