Resulta curioso que dos de las series de ciencia ficción más aclamadas de los últimos años, Fallout, se desarrollan, en parte, en búnkeres subterráneos. A Netflix no le ha debido pasar desapercibido tampoco esta similitud y antes de que acabe el año estrenará El Refugio Atómico, un thriller español que no está dejando indiferente a nadie en redes sociales con su tráiler. La razón es obvia.
Parecido estético, pero historia muy distinta
Y es que es muy difícil ver el vídeo y no pensar inmediatamente en Fallout y en sus comerciales para vendernos una plaza en sus refugios que todos conocemos muy bien. Aún así, escarbando un poco en los archivos de Netflix, hay que decir que la historia de El Refugio Atómico es bastante distinta y no es una copia tan evidente como este primer adelanto está haciendo sospechar a la audiencia.
"Imagínese que la Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo: Kimera Underground Park. Desde allí verán en pantallas, en un espectáculo lleno de perplejidad, cómo el mundo que conocían se va desplomando sobre sus cabezas. Y mientras fuera la situación se vuelve cada vez más aterradora, ellos disfrutarán de su pequeña ciudad exclusiva con cancha de básket, restaurante, jardín zen, coctelería, diván de psicólogo, gimnasio y spa. A eso quedará reducida su mítica condición de privilegio: a ir adaptándose a vivir en un agujero de lujo, en un universo subterráneo lleno de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado". Sinopsis (vía Netflix)
Así, aunque el escenario es de ciencia ficción, El Refugio Atómico parece alejarse más del género para apostar por explorar cómo afecta una vida tan recluida en sus ciudadanos, acostumbrados a una vida mucho más espaciosa y llena de lujos. No obstante, y ahí tengo que daros la razón a mucho de vosotros, la estética es muy Fallout y no sé bien si eso no acabará siendo un problema para el show.
El Refugio Atómico viene firmado por los creadores de La Casa de Papel, por lo que es de esperar que Netflix haya tenido bastante confianza en su trabajo y le haya dado libertad. El programa está protagonizado por Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simon, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán, algunos nombres bastante conocidos en España.
En 3DJuegos | Si te gusta la serie de Fallout cruza los dedos, porque quiere hacer muchas cosas "si todo va según lo planeado"
En 3DJuegos | Los fans de Star Wars creen haber resuelto un enigma pendiente desde hace 45 años gracias a Andor y Rogue One
Ver 1 comentarios