La saga Star Wars es una franquicia llena de misterios, enigmas y detalles que han mantenido a los fans debatiendo durante décadas. Uno de esos misterios ha estado presente desde 1977, cuando se estrenó Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza. En una de las escenas más icónicas de la película, se muestra una reunión en la sala de conferencias de la Estrella de la Muerte, donde Darth Vader y varios oficiales del Imperio se reúnen para discutir los próximos movimientos estratégicos. Sin embargo, uno de los detalles más intrigantes de esa escena es la presencia de una silla vacía, un misterio que ha desconcertado a los fans durante años. Pero gracias a la serie Andor y la película Rogue One, algunos seguidores creen haber resuelto este enigma de 45 años.
El origen del misterio: una silla vacía en la sala de la Estrella de la Muerte
La escena en cuestión muestra a varios oficiales imperiales, incluido el siniestro Gran Moff Tarkin, reunidos en la sala de conferencias de la Estrella de la Muerte. En medio de esta reunión, uno de los asientos está vacío. Durante décadas, los fans se han preguntado a quién pertenecía esa silla y, lo que es más importante, por qué estaba vacía en un momento tan crucial de la saga. Esta pequeña y aparentemente insignificante omisión nunca se había explicado hasta que, en 2016, Rogue One: A Star Wars Story trajo al personaje de Orson Krennic al primer plano de la franquicia, y de pronto todo tenía sentido.
Orson Krennic, interpretado por Ben Mendelsohn, es el villano principal de Rogue One y un alto mando del Imperio encargado de supervisar la construcción de la Estrella de la Muerte. En la película, Krennic es un personaje clave, rivalizando con otros altos funcionarios imperiales como Tarkin y Darth Vader. Sin embargo, al final de Rogue One, Krennic muere en la batalla de Scarif, cuando Tarkin utiliza la Estrella de la Muerte para destruir parte del planeta en un intento por frustrar el plan de los Rebeldes.
Gracias a la serie Andor, que explora los orígenes de Cassian Andor y los eventos previos a Rogue One, los fans han comenzado a elaborar una teoría que podría arrojar luz sobre el misterio de la silla vacía. En una publicación en Reddit, un llamado OkuroIshimoto compartió una captura de pantalla de la escena en la que se muestra la sala de conferencias de la Estrella de la Muerte, y apuntó que la silla vacía podría ser, de hecho, la de Orson Krennic.
La hipótesis se basa en el hecho de que Krennic muere justo antes de los eventos de Una nueva esperanza, lo que significa que la reunión en la que aparece la silla vacía podría haberse celebrado en un momento en el que aún no se había nombrado a su reemplazo. Los s de Reddit comenzaron a discutir esta teoría, señalando que, en uno de los libros de Star Wars, Desde Cierto Punto de Vista, una antología de 40 historias cortas que se publicó en 2017, incluso se menciona que Tarkin observa la silla vacía de Krennic durante la reunión al hacer referencia a sus responsabilidades, lo que parece reforzar la idea de que esa silla le pertenecía.
Además, el hecho de que Krennic no estuviera presente en la reunión resalta su importancia dentro de la estructura del Imperio, algo que la por encima de los oficiales del ISB del Imperio, respondiendo solo ante El Emperador. Su ausencia en ese momento crucial del conflicto galáctico refuerza su rol como un personaje clave dentro de la historia de Star Wars, a pesar de que su muerte en Rogue One lo eliminó de la saga de manera definitiva.
From a Certain Point of View (Star Wars)
Aunque Rogue One cerró el capítulo de Krennic de manera definitiva, el final de la segunda temporada de Andor, que se estrena esta semana en Disney+, promete ser un emocionante cierre para todos los personajes involucrados. El desenlace de Andor no solo resolverá tramas importantes para el futuro de la rebelión, sino que también traerá consigo momentos de gran emoción para los seguidores de la saga Star Wars.
En 3DJuegos | Y después de Andor, ¿qué pasa con Mon Mothma en Star Wars?
En 3DJuegos | Andor deja uno de los mejores momentos de la historia de Star Wars, pero lo hace ignorando el canon de la saga
Ver 1 comentarios