El mundo de los cómics va mucho más allá de las historias de superhéroes, también hay espacio para tebeos de todo tipo de géneros que, como sus amigos vestidos en trajes de mallas, merecen tanto o más ser descubiertos por nuevos públicos a través de ambiciosas adaptaciones cinematográficas. Este es el caso de Alien Legion, una space opera que ha llamado la atención de Warner Bros.
Según hemos podido saber a través de The Hollywood Reporter, el estudio de cine se ha hecho con los derechos para la gran pantalla de este cómic originalmente publicado en 1983 por Marvel, a través de su sello editorial de Epic Comics, que se vendía como una suerte de la Legión Extranjera (sa) del Espacio. Detrás del proyecto se encuentra hoy Tim Miller (Deadpoool) como director.
¿De qué trata Alien Legion?
Este cómic de acción y ciencia ficción de temática espacial narraba la vida de los soldados de la Legión, "una fuerza intergaláctica de mantenimiento de la paz que acogía todo tipo de especies sin hacer demasiadas preguntas sobre su pasado o sus intenciones, operando dentro de un sistema de gobierno difícil de manejar conocido como la Unión Galáctica que se esfuerza por ser un crisol democrático".
"Compuesta en su mayoría por convictos, hay algunos que no lo son y que han ingresado por motivos personales. Está quien ingresa para ser merecedor de la herencia de su padre (Torie Montroc), el asesino profesional al borde de la psicopatía (Jugger Grimrod), o el que quiere estar a la altura de lo que sus padres esperan de él (Sarigar). Sus vidas se desarrollaban por derroteros personales, al margen de las conspiraciones o las intrigas de la guerra en que están inmersos". — Presentación de personajes de Dolmen Editorial

No obstante, conviene ser bastante cauto con que el proyecto vaya a llegar a ver la luz del proyector cinematográfica de tu recinto habitual. Hollywood lleva 30 años coqueteando con la idea de adaptar Alien Legion sin que ningún intento haya terminado desembocando en una película o serie de televisión. Está claro que el presupuesto para hacer realidad esto, además, no sería pequeño.
Si te estás preguntando cómo es posible que Warner Bros. adapta un cómic de Marvel, actual propiedad de Disney, la respuesta es bastante simple: esta historieta llegó bajo el sello editorial de Epic Comics que permitían a sus autores mantener el control sobre sus obras hasta tal punto que Alien Comic se desligó con el tiempo de Marvel y pudo seguir sus andanzas bajo otras compañías.