Pieter Levels reconoce que genera tantos ingresos gracias a la publicidad y que no todos los proyectos son tan rentables 484y3i
El auge de la inteligencia artificial ha provocado que su influencia llegue a terrenos como el cine o los videojuegos, ya que su adaptación va más allá del campo tecnológico. En relación a los primeros, los premios Oscar dejaron patente que un estudio reconoce el uso de inteligencia artificial para desarrollar su videojuego. Sin embargo, la situación ha escalado a un nuevo nivel con fly.pieter.com, un videojuego generado por IA que gana 46.000 euros al mes.
Como señala 404 Media, el creador de un título creado con IA en solo 30 minutos asegura que ya es capaz de generar 46.000 euros. Así, la invención de Pieter Levels es un simulador de vuelo MMO gratuito basado en navegador que ha sido desarrollado con herramientas de inteligencia artificial. Levels, conocido por su enfoque de "vibe coding", siempre ha priorizado la velocidad sobre la organización del código. Por ello, su título no es el más depurado del mercado, pero sí es capaz de generar casi 50.000 euros al mes solo con anuncios dentro del juego, ya que a esa cifra debemos sumarle las compras que hagan los s en el mismo.
Levels ha realizado mejoras manuales 3h3612
Según indica la publicación original, el éxito del juego se debe a dos motivos principales: por un lado, los 623.000 seguidores de Levels en X; por otro, el apoyo de Elon Musk, quién ya ha reconocido de forma pública que tiene la intención de crear videojuegos con IA. Así, el modelo de ingresos del título se basa en vender espacios publicitarios a empresas de IA y, gracias al mismo, el creador está ganando 46.000 euros cada mes solo por dicha condición. Además, aunque la IA ayudó a crear el juego, Levels reconoce que ha realizado varias mejoras manuales y que ha conseguido solucionar problemas como las vulnerabilidades de seguridad.
Por desgracia, si estás interesado en él, lo más recomendable es que te vayas preparando para adentrarte en una propuesta similar a un prototipo básico, ya que cuenta con mecánicas simples y gráficos de baja calidad. Aún así, demuestra el potencial de la IA, ya que las tiendas digitales de consolas están llenas de juegos similares que, a pesar de haber sido desarrollados por humanos, recuerdan mucho a este título. No obstante, su éxito dependerá de factores como la audiencia o la estrategia de monetización, razones por las que no todos los títulos desarrollados con IA serán tan rentables como este.
En 3DJuegos | Netflix ha usado una IA para mejorar la imagen de una comedia de los 80. Lo ha hecho con unos desastrosos resultados
En 3DJuegos | La IA avanza en los centros de llamada con consecuencias alarmantes: no solo peligran los empleos, sino también los acentos
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tecnologia/noticias/utilizo-ia-para-crear-juego-30-minutos-gana-46-000-euros-al-mes-ahora-asegura-que-nadie-deberia-seguir-sus-pasos#comments">VER 0 Comentario