La UE quiere combatir la información falsa y alerta a Google, Microsoft, Meta y otros sobre los peligros de la IA

El organismo europeo espera que las plataformas etiqueten todo el contenido generado con inteligencia artificial

Redes Sociales
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Una de las principales preocupaciones de los organismos gubernamentales es la propagación de noticias falsas. Por ello, en los últimos años han lanzado distintas propuestas para combatir este tipo de malinformación que causa polaridad y desencuentros entre los ciudadanos. Sin embargo, la irrupción (y el posterior auge) de la inteligencia artificial ha provocado que la Unión Europea alerte a las redes sociales con la intención de que estas avisen a sus s de cuando un contenido está generado gracias a la IA.

Según recoge las imágenes del Papa Francisco que se viralizaron hace algunos meses tendrían que haber avisado a los s de cómo fueron creadas. Por ello, la UE se ha reunido con responsables de Google, Microsoft, Facebook y otros gigantes tecnológicos para conocer su postura al respecto y, al mismo tiempo, hacerles saber que tendrán que poner de su parte para combatir a “los agentes malintencionados” que buscan generar desinformación.

Twitter es uno de los principales escollos para la UE

Sin embargo, no todos los gigantes tecnológicos están a favor de esta medida. Según reconoce Vera Jourova, jefa adjunta de la Comisión Europea, figuras como Sundar Pichai (CEO de Google) se han mostrado proactivos a la hora de implementar este control. De hecho, Pichai le reveló que su compañía está desarrollando tecnologías capaces de detectar noticias falsas, una labor a la que se muestran dispuestos a cooperar otras firmas como Microsoft. Pero, para desgracia de la UE, Twitter no está cooperando al nivel que se esperaba.

Tal y como contamos hace unos días, ayudaría a evitar las confusiones que generan este tipo de creaciones.

En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4

En 3DJuegos | Si quieres probar GPT-4 gratis sin pagar ChatGPT Plus, estas opciones son perfectas para ti

Imagen principal de Annie Spratt (Unsplash)

Comentarios cerrados