Muchos no se esperaban esta demanda, pero el popular periódico The New York Times ha demandado a Chat GPT, por, presuntamente, "copiar millones" de artículos para entrenar a la inteligencia artificial. De esta manera se habrían preparado sus modelos lingüísticos en base a las publicaciones del popular periódico americano, aunque también es posible que hayan recopilado más información de otros medios de comunicación.

Sin embargo, el que ha presentado la demanda ha sido The New York Times, uno de los periódicos más influyentes y respetados a nivel internacional. Se trata de una infracción de derechos de autor en la que ahora dicho medio de comunicación debe "competir directamente" con el contenido que la inteligencia artificial muestra. Esto puede "generar resultados que recitan literalmente el contenido del Times, lo resumen fielmente e imitan su estilo expresivo", según recogen desde The Verge.
Desde la inteligencia artificial "amenazan el periodismo de alta calidad" ya que su capacidad de monetizar se limita.
The New York Times demanda a Microsoft y Open AI por copiar artículos
La demanda señala lo siguiente: "A través de OpenAI, los demandados tratan de aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo utilizándolo para crear productos sustitutivos sin permiso ni pago". También se muestra en la denuncia que estos modelos de IA son "extremadamente lucrativos". Aun con todo ello, NYTimes afirma que ha tratado de negociar con las dos empresas durante todos estos meses, pues el medio deseaba "asegurarse de que recibía un valor justo por el uso de su contenido".

Evidentemente las negociaciones no fueron satisfactorias para la empresa demandante. Ahora bien, lo que reclama el periódico es que tanto Microsoft como Open AI se responsabilicen de "miles de millones de dólares en daños legales y reales" por, presuntamente, copiar sus publicaciones y entrenar los modelos de IA. Lo que también desea el Times es que el tribunal evite con una orden que Chat GPT y Copilot utilicen el contenido de las publicaciones del medio americano, así como también eliminar todo lo relacionado con NYTimes de la base datos de ambas compañías.
Esto es algo que muchos medios, incluso The New York Times, han tratado de evitar, pues mediante el bloqueo del rastreador web de OpenAI se impedía que la inteligencia artificial extrajera información de muchas webs, como la CNN, la BBC, Reuters y varios más. Desde The Verge cuentan que otras empresas como Axel Springer apuestan por otra estrategia, que es la de llegar a un acuerdo con los creadores de Chat GPT para extraer su contenido desde las webs que posee (Politico y Business Insider). Por otro lado, Associated Press (AP) permite que la IA entrene su modelo de aprendizaje con sus noticias.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4
Ver 2 comentarios