¿Alguien se esperaba que después de abandonar Activision Blizzard a finales de 2023 Bobby Kotick fuera a comprar Tik Tok? Eso es lo que cuenta Wall Street Journal, el que fue CEO de la compañía adquirida por Microsoft estaría a punto de hacer un movimiento por valor de cientos de millones de dólares. Uno de los motivos de esta posible operación es que un proyecto de ley podría prohibir TikTok en Estados Unidos, algo que obligaría a sus dueños a venderla o a la desinversión.

Bobby Kotick parece estar preparado en acometer una operación que se elevaría hasta los cientos de millones de dólares. ByteDance es la empresa propietaria de Tik Tok, y no está cotizada en bolsa. Pero su valor alcanzó los 250.000 millones de dólares a fecha de enero de 2024 y es superior a compañías muy reconocidas como OpenAI y SpaceX, que no están en la bolsa de valores, según recogen desde El Economista.
El anterior directivo de Activision Blizzard ha permanecido en silencio desde hace varios meses, pero estaría listo para comprar la empresa china. Hace unos días os informamos de que Estados Unidos no cesa en su intento de acabar con TikTok y asegura que, o corta lazos con China, o desaparecerá del país en 160 días. Si se aprueba la legislación que presentaron recientemente en la Cámara de Representantes, es posible que Tik Tok sea prohibido.
¿Bobby Kotick y Sam Altman comprando Tik Tok?
"O rompe con el Partido Comunista Chino o pierde el a sus s estadounidenses". Por esto mismo, Tik Tok y otras empresas estarían obligadas a venderse o a la desinversión para que se puedan distribuir en Estados Unidos. Serían 170 millones de americanos que dejarían de usar la aplicación, algo que haría mucho daño a la compañía ubicada en Pekín.
Da la sensación de que Bobby Kotick quiere todo para él solo, pero no es así. Según el medio norteamericano, el empresario está buscando socios para que le ayuden a comprar la empresa. Se informa que "propuso la idea de asociarse para comprar TikTok a un grupo de personas entre las que se encontraba Sam Altman, CEO de OpenAI".

Si la ley se aprueba y Biden firma la legislación, se avecinan cambios muy importantes, aunque Tik Tok se agarra a la legalidad de esta norma ya que argumenta que viola la Primera Enmienda, que garantiza libertades de prensa, de expresión, de religión, el derecho a la reunión y a que el gobierno repare las quejas.
En 3DJuegos | Así quedan los estudios de Xbox tras la compra de Activision Blizzard y en qué videojuegos trabajan a día de hoy
Ver 14 comentarios