Un empleado de Microsoft alza la voz contra una alianza de la compañía: "No puedo seguir en silencio"

Joe Lopez lidera las protestas internas de los empleados de Microsoft mientras la tensión sigue escalando

Microsoft Israel
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace poco más de una semana, Microsoft decidió sacar la guadaña y su veto a Deepseek y todo lo relacionado con la IA de China. Como consecuencia directa de estas decisiones, algunos empleados de la marca han revelado que se encuentran en estado de alerta constante, una situación que ha provocado que uno de ellos llegue a su límite.

Como indica sus lazos con países de la talla de Emiratos Árabes Unidos e Israel terminaron agotando la paciencia de Joe Lopez. Como parte de su participación en el Build 2025, Satya Nadella (CEO de Microsoft) decidió dar un discurso profundizando en las virtudes de la compañía. Para Lopez, ingeniero de la marca, este fue el momento perfecto para gritar "Free Palestine", una reivindicación que se unió a otras protestas contra los contratos entre Microsoft y el gobierno israelí.

El origen de la polémica

Como señala la publicación original, uno de los motivos principales de la queja de Joe Lopez fue la existencia de contratos de nube y tecnología de IA entre Microsoft e Israel. Tras el incidente, Lopez envió un correo a miles de empleados de la marca, señalando en el mismo que Microsoft miente sobre el uso de su tecnología en Gaza. En la misiva, además, afirmó que cada byte almacenado en Azure podría utilizarse para justificar bombardeos, una sentencia con la que hace alusión a la vigilancia masiva que tantas veces relacionan con grandes tecnológicas.

Si tienes curiosidad, estas son algunas de las frases más importantes de la carta de Joe Lopez:

  • "No puedo seguir en silencio mientras Microsoft continúa facilitando la limpieza étnica del pueblo palestino"
  • "¿Microsoft está matando niños? ¿Mi trabajo está matando niños? Espero que mis futuros hijos me perdonen por mi inacción anterior"
  • "Me sorprendió el silencio de nuestros líderes. Si realmente no somos culpables, ¿por qué no niegan estas acusaciones horribles?"
  • "Los líderes rechazan nuestras afirmaciones de que Azure se usa par dañar civiles en Gaza, pero quienes hemos prestado atención sabemos que eso es una mentira descarada"
  • "El mundo ya ha despertado ante nuestra complicidad y está en contra. Los boicots aumentarán y nuestra imagen seguirá deteriorándose"
  • "Cada byte de datos almacenado en la nube —muchos obtenidos por vigilancia masiva ilegal— puede y será usado para justificar la destrucción de ciudades y el exterminio de palestinos"
  • "No hay acto demasiado pequeño cuando hay vidas humanas en juego"
  • "Muchos también están considerando dejar Microsoft por las mismas razones que yo. No están solos"

Según reporta The Verge, Microsoft ya respondió en el pasado diciendo que no existían evidencias sobre una relación entre el uso de sus servicios y el daño de civiles en Gaza, razón por la que no hicieron más comentarios al respecto. De hecho, aclararon que su relación con el Ministerio de Defensa de Israel es comercial y cumple con un código ético, pero la firma ha visto cómo el movimiento "No Azure for Apartheid" está compuesto tanto por antiguos empleados como por trabajadores actuales de la marca. Así, la intención de estos es que Microsoft suspenda sus contratos tecnológicos con Israel, ya que consideran que está siendo partícipe en diferentes delitos.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Los jugadores "están dispuestos a pagar 80 euros o más" por juego, pero la mayoría no se quedará con los brazos cruzados

En 3DJuegos | Llevaron a juicio a Microsoft para frenar la compra de Activision Blizzard y han vuelto a perder 2 años después