Hace escasos días, Elon Musk sufrió una acusación directa después de que varios expertos e identificadores señalasen que X (la red social anteriormente conocida como Twitter) no ponía filtro alguno a la desinformación. Así, a medida que escala el conflicto bélico entre Hamás e Israel, también lo hacen las publicaciones de los s que, a través de las redes sociales, difunden todo tipo de vídeos e imágenes sin comprobar su veracidad. Y ello, en resumidas cuentas, le ha costado una investigación formal tanto a Musk como a su plataforma.
Desde hace semanas está en activo la nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, una normativa que busca, entre otras cosas, que las “plataformas muy grandes” se hagan responsables de la opinión que los s vierten en ellas. Así, espacios como Facebook, Instagram, YouTube y Twitter están en el punto de mira. Y, mientras que la mayoría se ha mostrado predispuesta a colaborar con la UE, la red social de Elon Musk se ha convertido en la principal detractora del movimiento de la entidad europea, una situación que ha llevado a Thierry Breton (comisario de la UE) a tomar una decisión límite.
Twitter tendrá menos de una semana para demostrar que combate la desinformación
Como recoge el portal The Verge, Breton envió una carta a Musk alegando que X se estaba utilizando para “difundir contenidos ilegales y desinformación en la UE”. Al operar en distintas regiones de la Unión Europea, la plataforma debe hacerse responsable del contenido que se comparte en ella, y con el conflicto bélico que se está viviendo entre Israel y Palestina la investigación de la UE ha alcanzado un nuevo nivel. Por ello, han solicitado tanto a Musk como a los otros importantes de la compañía que faciliten toda la información solicitada a la mayor brevedad posible.
Esto, dicho con otras palabras, significa que los responsables de la plataforma tienen hasta el próximo 18 de octubre para aportar toda la documentación solicitada. Con ella, además de poner fin a la difusión de la desinformación, los de la Unión Europea esperan comprobar que X tiene los medios suficientes para combatir este tipo de situaciones. Sea como fuere, Elon Musk tendrá 5 días para cumplir los requisitos de la UE si quiere evitar una sanción.
Ver 10 comentarios