En los últimos meses, Bill Gates se ha convertido en uno de los principales defensores de la inteligencia artificial. A mitad de enero, el fundador de Microsoft aseguró que aseguró que era importante explorar los límites de la inteligencia artificial. Sin embargo, figuras como Elon Musk o Steve Wozniak (cofundador de Apple) creen que es más importante realizar una pausa en las investigaciones relacionadas con la IA, una situación diametralmente opuesta a los deseos de Gates.
En debemos poner una pausa si no queremos encaminarnos hacia la extinción mundial.
Bill Gatesdefiende el avance de la inteligencia artificial
En dicha entrevista, Gates aseguró que no cree que pedir a un grupo concreto que haga una pausa tenga peso en resolver ningún problema. A esto, añadió que es evidente que las IA tienen “beneficios enormes”, razón por la que consideran que lo que tendrían que hacer es centrarse en identificar las áreas complicadas. Por ello, tal y como indicó en la publicación que compartió en su blog, la visión de Gates es que en estos momentos lo más importante es analizar el alcance real de la inteligencia artificial. Y, por consiguiente, no está a favor de ninguna pausa o descanso que impida que el conocimiento sobre estas herramientas se lleve a su límite.
Sea como fuere, la visión de Gates es diametralmente opuesta a la de Musk. Para el fundador de Tesla, la visión del creador de Microsoft sobre la inteligencia artificial es limitada ya que, tal y como aseguró en un tuit, regularizar la industria relacionada con la inteligencia artificial desde 2017, fecha en la que compareció ante distintas entidades gubernamentales para pedir más control sobre esta tecnología. Y, seis años después, parece que el tiempo le está dando la razón.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4
En 3DJuegos | Los creadores de ChatGPT ya trabajan en GPT-5 y apunta a ser la primera IA indistinguible de un ser humano
Ver 13 comentarios