Estados Unidos quiere llevar su guerra tecnológica con China al siguiente nivel y aprueba nuevas restricciones en un terreno clave

El Gobierno de Biden está en contra de que las empresas chinas tengan a sus servicios en la nube

Bandera Estados Unidos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

La particular guerra fría tecnológica que viven China y Estados Unidos sigue dejando situaciones complejas para ambos bandos. En las últimas semanas, el país norteamericano decidió restringió la exportación de metales vitales para la producción de la industria tecnológica, una decisión que también tuvo su repercusión negativa. Y, como era de esperar, Estados Unidos ha sido la encargada de mover ficha con el anuncio de una nueva medida.

Como recoge The Wall Street Journal en una reciente publicación, EE.UU. ha abogado por vetar el a sus servicios de computación en la nube a todas aquellas empresas chinas interesadas en esta opción. En los últimos años, muchas compañías tecnológicas han aprovechado esta situación para aligerar espacio en sus oficinas y, al mismo tiempo, sacar partido a las posibilidades de este tipo de recursos. Por ello, China no ha querido quedarse atrás y también ha optado por exprimir las capacidades de la computación en la nube, pero Estados Unidos ya está trabajando en una forma de vetar el a estos dispositivos.

Un nuevo golpe de Estados Unidos a China

Como señala el prestigioso portal norteamericano, los analistas estadounidenses creen que las empresas chinas podrían haber utilizado servicios en la nube para eludir algunas sanciones. Por ello, el Gobierno de Biden plantea obligar a las firmas norteamericanas que ofrecen estos servicios a emitir una autorización especial, una condición que los interesados tendrán que conseguir si quieren exprimir los servicios basados en computación en la nube. De esta forma, Estados Unidos podrá evitar que las compañías chinas tengan a las virtudes de sus servidores.

Sea como fuere, la industria tecnológica mira desde hace años hacia las posibilidades de la computación en la nube. Microsoft, una de las empresas con mayor calado en este sector, buscará en el futuro que los s aboguen por Windows 365, un sistema operativo en la nube con el que podrán decir adiós al soporte físico. De hecho, la competición por dominar este sector es tan grande que, aunque suene a chiste, Google demandó a Microsoft por realizar prácticas que rozan las condiciones antimonopolio.

En 3DJuegos | Taiwán aumentará el precio de los chips y Estados Unidos ya busca alternativas y nuevas alianzas

En 3DJuegos | Estados Unidos quiere llevar la voz cantante en el terreno de la IA y AMD ya mira de tú a tú a NVIDIA

Imagen principal de Chris Robert (Unsplash) 

Comentarios cerrados