El pasado 16 de noviembre entró en vigor el nuevo paquete de sanciones de Estados Unidos a China. Como consecuencia, las compañías del país asiático han dejado de tener a tecnología puntera desarrollada por la región norteamericana, razón por la que ya no pueden adquirir la RTX 4090 de NVIDIA, los chips para entrenar inteligencia artificial de la misma compañía y otro tipo de dispositivos y maquinaría similar. Y, de hecho, en esta última categoría se esconde la bala en la recámara que tiene Estados Unidos en estos momentos.
Como señala el portal JeuxVideo, la asociación con ASML (la firma neerlandesa encargada de desarrollar equipos de litografía de última generación) es la principal baza de Estados Unidos a la hora de potenciar su industria tecnológica. Así, China sigue teniendo a la TwinScan NXT:1980Di, una unidad no tan avanzada capaz de fabricar chips de última generación; sin embargo, todo apunta a que Estados Unidos recibirá en las próximas semanas la EUV-High NA de ASML, el equipo litográfico más avanzado del mundo hasta la fecha que, en resumidas cuentas, podría cambiar el paradigma del sector.
Estados Unidos y China siguen sin acercar posturas
En una reciente reunión celebrada en San Francisco, Joe Biden y Xi Jinping (máximos dirigentes de Estados Unidos y China respectivamente) acercaron posturas por primera vez en más de un lustro. Sin embargo, ello no sirvió para aliviar tensiones, ya que las diferencias en la industria tecnológica siguen siendo insalvables. De hecho, estas aumentarán aún más cuando Intel reciba la citada máquina, ya que esta posibilidad le permitiría finalizar su nodo litográfico 18A capaz de crear chips de 1,8 nm, muy por debajo de los 7 nm que desarrolla China en la actualidad.
Sea como fuere, aunque todos los rumores apuntan a Intel, de momento se desconoce quién será la compañía que recibirá la EUV-High NA de ASML. Cada una de estas máquinas, como recoge JeuxVideo en su publicación, cuesta 300 millones de dólares, una cifra que no está al alcance de cualquiera. Sin embargo, China no piensa quedarse de brazos cruzados y ya trabaja en desarrollar sus propias máquinas de litografía, pero esta posibilidad le costará años de trabajo si quiere alcanzar la vanguardia actual del sector.
Ver 1 comentarios