Tras dos años muy complicados, parece que el mercado de las PC gaming por componentes, y es que no todo el mundo se podía permitir los precios que tenían antes la mayoría de tarjetas gráficas.
Este 2023 ha supuesto, como hemos dicho antes, un giro de 180 grados para este mercado. Gran parte de la culpa de esto la tiene la llegada de las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA y de AMD, dos compañías que ya han puesto a nuestra disposición varios modelos diferentes de sus nuevas líneas de tarjetas. Estas llegan con varias novedades, tanto en lo que a arquitectura se refiere como en tecnología y rendimiento.
En este punto, le toca al consumidor elegir qué tarjeta le conviene más. Apostar ahora mismo por una tarjeta de la generación anterior significa llevarnos un ensamble que todavía tiene bastante recorrido pero a un precio sensiblemente inferior a las de este 2023. Ahora bien, hay ciertos motivos que podrían llevar a justificar un gasto mayor, siendo uno de ellos el DLSS 3.
La versión 3.0 de esta tecnología es un auténtico avance para los videojuegos, y es que gracias a su aplicación es posible obtener un rendimiento altísimo sin apenas perdida de calidad de imagen, tanto que casi podría considerarse brujería. Como sabemos la importancia de esta tecnología, en este artículo os vamos a hablar un poco más sobre ella y os vamos a mostrar las 5 mejores tarjetas gráficas para disfrutar del DLSS 3.
Índice de Contenidos (3)
Nuestra selección de tarjetas gráficas con DLSS 3 6k6o1e
- Asus Dual GeForce RTX 4060 OC EVO Edition, una tarjeta muy equilibrada para jugar en Full HD
- MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X E OC, una opción realmente interesante para estar entre dos resoluciones
- Gigabyte GeForce RTX 4070 SUPER WINDFORCE C 12GB, la mejor tarjeta gráfica dedicada a 1440p
- Zotac Gaming GeForce RTX 4080 SUPER Trinity Black Edition, una opción fantástica para el que busque jugar en 4K
- Gigabyte GeForce RTX 4090 GAMING OC , la tarjeta gráfica más potente del mercado dedicada a videojuegos
¿Qué tener en cuenta al comprar una tarjeta gráfica con DLSS 3? 44342x
Elegir la tarjeta gráfica correcta para nosotros pasa por seguir el mismo proceso que conlleva comprar cualquier cosa, desde videoconsola retro. Hay una serie de puntos clave que van a determinar que tarjeta gráfica o que ensamble nos conviene más, ya que en el mercado vamos a poder encontrar un buen número de opciones que, sin los conocimientos necesarios, pueden llegar a confundirnos. A continuación, vamos a ver todo lo que hay que tener en cuenta antes de elegir un modelo compatible con DLSS 3.
Solo podemos fijarnos en las tarjetas gráficas de NVIDIA 723w51
Los juegos son cada vez más exigentes para nuestro hardware, algo que sin duda ha motivado tanto a NVIDIA como a AMD a lanzar tecnologías de escalado de resolución. Gracias a ellas es posible obtener un rendimiento muy superior, aunque ambas actúan de forma diferente. Eso sí, además hay otra diferencia muy grande entre el FSR de AMD y el DLSS de NVIDIA: mientras que el primero es de código abierto, el segundo es exclusivo de las tarjetas gráficas de NVIDIA.

Esto implica que si queremos disfrutar de esta tecnología no nos va a quedar remedio que adquirir una tarjeta gráfica de NVIDIA. A día de hoy el DLSS está un escalón por encima en cuanto a rendimiento se refiere (queda por ver que tal se comporta el FSR 3 en más juegos), por lo que es un valor añadido de esta marca que, hasta la fecha, no parece querer compartir con otro fabricante de tarjetas gráficas.
El DLSS 3, exclusivo de las RTX 4000 4g10r
La tecnología de reescalado de NVIDIA desembarcó con las RTX 2000, y desde entonces la compañía ha trabajado sin descanso para mejorar su rendimiento. Las RTX 3000 estrenaron el DLSS 2, y ha sido con las tarjetas lanzadas este año con las que ha llegado la versión 3 de esta tecnología, sin duda la que mejor rendimiento ofrece a día de hoy en lo que a reescalado se refiere.
Dicho de otra forma: si queremos valernos del DLSS 3 solo podemos fijarnos en las RTX 4000, ya que esta es exclusiva de la arquitectura Ada Lovelace (diferente a la Ampere de las RTX 3000). Es cierto que se ha rumoreado en varias ocasiones que esta tecnología acabará llegando a la anterior generación de NVIDIA, pero de momento parece que la compañía no tiene planes firmes para ello.
Nuestras pretensiones a la hora de jugar con clave para elegir gráfica 544x3a
Aunque obviamente la posibilidad (o no) de usar el DLSS 3 es lo más importante en este caso, no es lo único que debemos de tener en cuenta. Como hemos dicho más arriba, podemos elegir cualquier modelo dentro de las RTX 4000, pero no todos nos van a ofrecer lo mismo. Aquí la decisión va a ser muy subjetiva, ya que de nuestras pretensiones a la hora de jugar va a depender en gran medida el modelo ideal para nosotros.
Además, también debemos de tener en cuenta el monitor o Smart TV que vamos a usar para jugar. De nada sirve comprarnos la tarjeta gráfica de NVIDIA más potente del mercado si vamos a jugar a 1080p, ya que en ese caso estaríamos “tirando el dinero”. Si buscamos una mayor calidad gráfica hay que apostar por la gama media o alta de estas RTX 4000, aunque obviamente eso también implicará un mayor gasto.
No todos los ensambladores son iguales 1r72b
Aunque no son tantos los modelos disponibles, sí que hay muchos ensambladores disponibles. Cada uno va a lanzar al mercado modelos con sus propios componentes, por lo que no todos son iguales. Algunos ensambles en concreto pueden venir con overclock de serie, mientras que otros pueden tener un mayor tamaño o una mayor presencia de ventiladores.

Otro punto que cada vez importa más dentro del gaming es el diseño. Ya son muchos los s que apuestan por montar todo su equipo en una torre con cristal templado, con intención de poder presumir de ordenador. Si ese es nuestro caso, vamos a tener que mirar también muy detenidamente el diseño, ya que cada ensamblador cuenta con el suyo propio. Además, hay algunos modelos disponibles con colores llamativos como el blanco o el rosa, así como otros con iluminación RGB.
Precio: ¿merece la pena la inversión? 5p3h31
Como ya hemos adelantado un poco más arriba, el presupuesto que tengamos también tiene mucho que decir. Por precio es probable que cualquier RTX 3000 nos salga más económica, pero si queremos utilizar el DLSS 3 es imperativo que filtremos y solo busquemos de la generación más actual de NVIDIA. Eso sí, al haber varios modelos disponibles en el mercado es posible gastar una cantidad moderada de dinero, ya que la RTX 4060 tiene un precio actualmente bastante atractivo.
Otra cosa a tener en cuenta es que, aunque el DLSS 3 es una tecnología fantástica, no es compatible con todos los juegos. La tendencia actual es que los nuevos estrenos lleguen con compatibilidad, pero hay casos como el de solo con el FSR de AMD. De cara a futuro es la mejor opción sin duda, ya que elijamos el modelo que elijamos nos va a ofrecer un rendimiento más longevo.
Qué tarjeta gráfica con DLSS 3 comprar 5v722r
ASUS Dual GeForce RTX 4060 OC EVO Edition f376x
Comenzamos esta selección de tarjetas gráficas compatibles con DLSS 3 con la más económica de todas. Nos estamos refiriendo a 328,22 euros al momento de escribir este artículo.
ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 (PCIe 4.0, 8GB GDDR6, DLSS 3, HDMI 2.1a, DisplayPort 1.4a, diseño de Ventilador Axial-Tech, tecnología 0dB, Dual BIOS, tecnología Auto-Extreme)
MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X E OC 4i2i66
Subiendo un pequeño peldaño tanto en potencia como en precio, tenemos la hermana mayor de la anterior gráfica. La MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X E OC es una tarjeta gráfica que ya nos va a dar un rendimiento fantástico a 1080p, e incluso nos va a permitir saltar a 1440p si nos valemos del DLSS 3. En este caso tenemos un ensamble diferente, ya que viene con tres ventiladores y un backplate más plano y minimalista. Tiene 3 DisplayPort y un puerto HDMI, y la podemos encontrar en Amazon por 440 euros al momento de escribir este artículo.
MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X E 8G OC
Gigabyte GeForce RTX 4070 SUPER WINDFORCE OC 12GB 1h1p6o
Saltamos hacia delante, y ahora nos encontramos con un modelo del ensamblador Gigabyte. En esta ocasión, hemos seleccionado la GeForce RTX 4070 SUPER VENTUS 2X OC, un ensamble que, aunque sea más pequeño que el anterior, es sensiblemente más potente. Esta tarjeta es la que se sitúa en el centro de toda la gama, y es que las dos que faltan ya pasan los 1.000 euros. Se trata de un ensamble ideal para disfrutar de todo lo actual a 1440p con un rendimiento notable, con un diseño similar a la anterior gracias a sus tres ventiladores aunque en este caso con 12 GB de VRAM. En PcComponentes cuesta 719,73 euros al momento de escribir este artículo.
Gigabyte GeForce RTX 4070 SUPER - WINDFORCE OC 12GB - 12GB GDDR6 - 19% MwSt. NEU
Zotac Gaming GeForce RTX 4080 SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3 1i6c6f
Con la RTX 4080 SUPER de Zotac llegamos a la gama alta de NVIDIA, un ensamble que tiene suficiente potencia como para disfrutar a 4K de muchísimos juegos. Aquí ya tenemos una tarjeta de grandes proporciones, aunque a cambio también uno de los diseños más vistosos de toda la lista gracias a unas líneas más redondeadas y a un sistema de iluminación RGB. Tiene 3 DisplayPort, un puerto HDMI y 16 GB de VRAM. Eso sí, ojo con su consumo: se recomienda una fuente de alimentación de al menos 750 W. La tenemos en PcComponentes por 1.131,42 euros al momento de escribir este artículo.
ZOTAC GEFORCE RTX 4080 Super Trinity Black Edition 16GB
Gigabyte GeForce RTX 4090 GAMING OC 1j3h4r
Cerramos con la tope de gama de NVIDIA, esta 2.632,64 euros en PcComponentes al momento de escribir este artículo.
Gigabyte Nvidia GeForce RTX 4090 GAMING OC 24Gb GDDR6X Graphics Card
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegos. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Christian Wiediger en Unsplash, Christian Wiediger en Unsplash, Javier Esteban en Unsplash, ASUS, MSI, Zotac Gaming
En 3DJuegos | La mejor refrigeración líquida para PC gaming: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
En 3DJuegos | Las mejores alternativas a la NVIDIA RTX 4070: ¿Qué tarjeta gráfica comprar? Consejos y recomendaciones