La desarrolladora ya había sido acusada hace unos meses de destruir evidencias fundamentales para el proceso judicial.
Activision-Blizzard vuelve al centro de la mirada jurídica, y este regreso podría costarle una imagen todavía peor para las agencias gubernamentales. Y es que el Departamento de Vivienda y Empleo Justo (DFEH) de California, que ya había sospechado del nivel de colaboración de la desarrolladora, ha llevado a cabo una moción con la que interviene oficialmente en el proceso judicial para evitar la destrucción de pruebas.
Activision-Blizzard podría tener un acuerdo con la EEOC que le permitiera destruir pruebas
Así lo ha recogido Kotaku al publicarse la moción ya comentada, con la que se insiste en que Activision-Blizzard podría estar eliminando evidencias fundamentales para el juicio y, por ende, interfiriendo en la investigación. En este sentido, el DFEH considera que la desarrolladora podría tener un acuerdo con la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE.UU. (EEOC) en el que se incluye una cláusula que permite que Activision-Blizzard pueda deshacerse de cualquier alegación de acoso sexual de los archivos de sus empleados, por lo que tendría la oportunidad de destruir pruebas en su contra.
La DFEH considera que Activision-Blizzard y la EEOC no proporcionaron información completa del proceso judicial
Una acusación que se observa en el acuerdo mencionado entre Activision-Blizzard y la EEOC, ya que se especifica que el estudio puede alterar los registros de sus empleados, "excepto en la medida en que los Demandados [Activision-Blizzard] deban mantener registros de las alegaciones o la participación de cualquier Reclamante Elegible en este cargo para hacer efectivo este Decreto".
Por otro lado, el DFEH también ha decidido intervenir en una cláusula que permitía a Activision-Blizzard reinvertir los fondos del acuerdo no distribuidos en sus propios programas. Un conjunto de aspectos que, según el DFEH, se perciben como que "la EEOC y los Demandados tampoco proporcionaron información completa en el decreto del consentimiento propuesto ahora presentado ante el tribunal".
Desde luego, esto se trata de otro intento de Activision-Blizzard de evitar las consecuencias de las denuncias por acoso, algo que les ha llevado a World of Warcraft.