Hace 40 años este JRPG de fantasía dio una clase magistral sobre cómo vivir una gran aventura. Lo más sorprendente es que repite hazaña con Dragon Quest 1 y 2 HD-2D Remake

Hace 40 años este JRPG de fantasía dio una clase magistral sobre cómo vivir una gran aventura. Lo más sorprendente es que repite hazaña con Dragon Quest 1 y 2 HD-2D Remake

Square Enix ha confirmado, además, la fecha de lanzamiento de esta nueva versión de los clásicos RPG

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Dragon Quest 1 Y 2 Hd 2d Remake 0
alejandro-morillas

Alejandro Morillas

Colaborador
alejandro-morillas

Alejandro Morillas

Colaborador

En un momento en el que estupendo Dragon Quest 3 HD-2D Remake, toda una declaración de intenciones sobre cómo readaptar este tipo de clásicos del JRPG; no solo añadió ciertos componentes de accesibilidad y calidad de vida poco menos que necesarios  a día de hoy, sino que su bellísimo y detallado pixel art llamó la atención tanto de veteranos de la saga como de neófitos.

Hace unos días pudimos probar brevemente las dos primeras entregas en las oficinas de Bandai Namco, que cuentan con una filosofía, posibilidades y gráficos similares, dando una enorme sensación de conjunto y cohesión entre los tres juegos. Uno de los motivos por los que las dos primeras partes llegan tras la tercera es porque realmente este es el orden cronológico correcto de esta tríada, más conocida como la Trilogía de Eldrick. Dragon Quest 1 y 2 HD-2D Remake muestran (a tenor de lo que hemos visto hasta el momento) las mismas virtudes y defectos de la tercera entrega, por lo que si os gustó su propuesta, os sentiréis como en casa.

Dragon Quest 1 Y 2 Hd 2d Remake 3

Partes de un mismo todo

El primer Dragon Quest data del año 1986, y su secuela de 1987. Eso quiere decir que estamos ante obras que se lanzaron hace 40 años. La primera y más lógica pregunta que habría que preguntarse sería: ¿no se sienten demasiado anticuados o arcaicos actualmente? Y lo cierto es que, gracias al remozado gráfico que presentan, son juegos que siguen presentando muchas fortalezas aún a día de hoy. Sin embargo, a pesar de sus intentos por hacer más ligera la experiencia, siguen siendo títulos que pueden resultar algo duros al jugador que no haya vivido estos convencionalismos clásicos con anterioridad.

Si os gustó Dragon Quest 3 HD-2D Remake, os sentiréis como en casa

Las historias de ambos títulos son sencillas: los descendientes de Eldrick deben enfrentarse a nuevos enemigos que amenazan la paz para el reino, a pesar de la lucha de sus antepasados para conseguirla. Si bien es cierto que sus tramas globales son muy típicas, a nivel narrativo hay detalles muy interesantes en ambos juegos, y que ya lo eran en su lanzamiento original. Los carismáticos diseños de Toriyama, así como su colorido mundo, chocaban con los oscuros pensamientos y testimonios de los habitantes del mundo de Dragon Quest; incluso en los lujosos pasillos del palacio real, si hablas con los NPCs, escucharás terribles historias sobre poblados arrasados por los monstruos en una sola noche. Esta mezcla de tonos, de lo cotidiano, lo heroico, lo mamarracho y lo dramático de una forma tan natural es algo que destaca en el universo de Yuji Horii y Masaki Hiyama. Por ejemplo, cuando un personaje del equipo muere, tanto en la batalla como en el overworld nos seguirá en forma de ataúd; estas maravillosas tonterías son muy características de Dragon Quest.

Dragon Quest 1 Y 2 Hd 2d Remake 5

Si preferisteis esperar a que se lanzara toda la trilogía en HD, sabed que los tres juegos son muy similares en cuanto a su jugabilidad: estamos ante RPGs por turnos extremadamente tradicionales en su concepción y sus posibilidades. De hecho, en el primer Dragon Quest únicamente manejaremos al héroe durante la aventura, sin aliados que le acompañen. Su continuación se parece más al JRPG que hemos conocido hasta la fecha, con un variado elenco de personajes protagonistas que, curiosamente, choca con lo que posteriormente veríamos en Dragon Quest 3, donde se apuesta por un sistema de mercenarios sin identidad marcada.

Seguimos estando antes dos obras muy exigentes, con mucha carga de combates aleatorios y de cierta dificultad

Tendremos las típicas opciones de atacar, habilidades con puntos de magia, objetos o escapar. Podemos cambiar la equipación de todos los personajes para modificar sus atributos, aunque la única que tendrá un reflejo visual será el arma que lleven equipada. Los protagonistas son los únicos que pueden cambiar de familia de arma y también serán los únicos a los que manejemos en batalla. Los compañeros funcionarán de forma autónoma en base a las directrices que les demos. Aunque la perspectiva de los combates comienza viendo al grupo desde atrás, en el momento de atacar y recibir pasaremos a observar a los enemigos en primera persona, casi como si de un dungeon crawler se tratara.

JRPGs con un pixel art extraordinario

Si hay algo que ha llamado la atención desde el principio de estos remakes, más allá de su valor histórico, es su bellísimo apartado técnico. Sus estupendos gráficos HD-2D son una buena muestra de un estilo que, desde Octopath Traveler, reivindica el píxel en su mejor forma posible. Su encantador pixel art, unido a la mano de Toriyama a la hora de dar personalidad a su mundo y a los estupendos efectos y diseños de sus escenarios, consiguen que se sientan muy actuales a la par que conservan su esencia. Hay detalles que sorprenden especialmente, como la iluminación dinámica en las mazmorras a través de las antorchas, el reflejo de nuestro personaje en el suelo de mármol de palacio o la hierba meciéndose con el viento en las pantallas de combate. Al igual que el apartado sonoro, que usa recursos modernos con motivos retro de forma totalmente orgánica, el apartado gráfico también logra una fusión perfecta entre lo moderno y lo clásico.

Dragon Quest 1 Y 2 Hd 2d Remake 1

Aunque Dragon Quest 1 y 2 comparten la misma dirección artística y mejoras generales, hay una característica muy importante que se ha añadido al primer juego, y es la posibilidad de que los combates sean contra grupos de monstruos (como en los otros dos juegos), algo que no pasaba en el original, donde todos los combates eran de uno contra uno. También muchos de los monstruos que encontremos nos sonarán de haberlos visto en Dragon Quest III, y es que nos han confirmado que narrativamente los mundos de los tres juegos están relacionados, por lo que comparten a las criaturas como uno de los nexos entre historias.

Llegará el próximo 30 de octubre de 2025 a PS5, Xbox Series X|S y PC, además de a Nintendo Switch 2

Por lo demás, vemos añadidos que, aunque familiares, siguen siendo muy agradecidos: cambiar la velocidad de los combates, el modo automático, nuevas escenas para ambos títulos, el guardado rápido o los conjuros de rápido ayudan mucho a aligerar las partes más duras de la experiencia. Además, se ha añadido la posibilidad de ver las debilidades elementales de los enemigos. Aún así, seguimos estando ante dos obras muy exigentes, con mucha carga de combates aleatorios y de cierta dificultad. Es de vital importancia planear los viajes a sus laberínticas mazmorras, viajando previamente a los pueblos, ya que son secciones de auténtico desgaste. Si no has sido previsor a la hora de hacerte con muchas pociones para recuperar vida y magia, es muy probable que no seas capaz de superar algunas secciones. Además, tampoco te lo va a dar todo hecho a la hora de encontrar tu siguiente destino. De hecho, el juego ofrece unos consejos de viaje, por si su gigantesco mapa no es suficiente para orientarnos, o hemos perdido el hilo de la misión.

Dragon Quest 1 Y 2 Hd 2d Remake 6

Dragon Quest 1 y 2 HD-2D Remake llegará el próximo 30 de octubre de 2025 a PS5, Xbox Series X|S y PC, además de a Nintendo Switch 2, según ha confirmado hoy mismo la compañía. Más allá de eso, si sois fans de este tipo de experiencias de carácter nostálgico, estamos ante un lanzamiento que completa y actualiza los inicios de una de las marcas más importantes del género. Además nos han adelantado que aún faltan muchas novedades por anunciar; por ejemplo, sabemos que habrá disfraces ocultos en los mundos, pero aún quedan muchas más. Es maravilloso comprobar cómo estas dos joyas del pasado aún tienen margen para seguir sorprendiéndonos.

En 3DJuegos | Clair Obscur: Expedition 33 es el RPG más triste del año porque, por primera vez, no quiere que ganes

En 3DJuegos | Estés de acuerdo o no con la historia de The Last of Us 2, hizo algo que nadie en el mundo del videojuego se había atrevido nunca