La tienda de Luthen Rael en la guiños para los más devotos del universo Star Wars. Desde adornos de la Alta República hasta artefactos Jedi que harían palidecer de envidia al archivo del Templo de Coruscant, esta galería de rarezas sigue dándonos razones para pausar cada fotograma y ampliar con lupa. Pero uno de los últimos descubrimientos ha agitado especialmente a los fans: un cráneo Gungan que oculta una doble referencia, tan inesperada como brillante. Por un lado, conecta directamente con el antiguo canon de la saga, ese extenso universo expandido que fue rebautizado como Leyendas, y por otro, reaviva una de las bromas más queridas (y también más virales) del fandom: la teoría de que Jar Jar Binks era, en realidad, un Lord Sith encubierto.
Hay que tener reflejos de jedi para pillar el detalle
Vamos por partes. El detalle en cuestión aparece en la tienda de Luthen, ese escaparate silencioso de misterios que sigue sembrando debates entre los fans incluso con la serie ya terminada. Allí puede verse un cráneo Gungan que, de por sí, ya supone un guiño potente a La amenaza fantasma y a Knights of the Old Republic.
Este detalle no ha pasado desapercibido entre los más atentos. La conexión con Revan no es menor: su emblema representa a uno de los periodos más oscuros y fascinantes de la historia galáctica, cuando los Jedi caían al Lado Oscuro como fichas de dominó y las guerras contra los Mandalorianos moldeaban la política y las interpretaciones de Fuerza en partes iguales. Colocar este símbolo sobre un cráneo Gungan es, cuando menos, provocador. ¿Sugiere que existió un Gungan del Lado Oscuro? ¿Insinúa que hubo una conexión entre la especie y los Sith en algún rincón oculto de la cronología? ¿Podría ser, como algunos ya bromean con medias sonrisas, el mismísimo cráneo de Jar Jar Binks tras una vida de engaño y poder?

Por supuesto, oficialmente no se ha confirmado nada todavía. Nadie en Lucasfilm ha salido a aclarar si ese hueso pertenece o no a Jar Jar (os recuerdo que según el nuevo canon, Jar Jar sigue vivo en la era de la trilogía de secuelas). Pero lo importante aquí es otra cosa: el símbolo de Revan confirmaría, al menos dentro del canon, la existencia de un Gungan Sith. Y eso, en sí mismo, ya es una bomba narrativa. Porque aunque Andor no es una serie centrada en los Jedi ni en la Fuerza, y ahí radica gran parte de su frescura, este tipo de detalles nos recuerdan que el universo galáctico es tan amplio que incluso los personajes más caricaturescos pueden esconder capas de significado que no vimos venir.
La cosa se pone aún más interesante si observamos la creciente cantidad de conexiones que Naboo parece tener con el Lado Oscuro. Aunque fue el planeta natal de Pé Amidala, símbolo de diplomacia y resistencia, también lo es de Palpatine, el más temido Lord Sith de toda la saga y, a largo plazo, cabeza del malvado Imperio Galáctico. ¿Casualidad? Tal vez no. Sabemos que hay lugar en la galaxia que simplemente están más cercanos al Lado Oscuro. Pero Andor, como serie centrada en los rincones más realistas y sucios de la galaxia, no tiene por qué profundizar en esto... pero sí lo deja caer.
Una broma legendaria de Star Wars
La otra lectura que tiene este guiño de Andor es ya un meme. Porque, aunque muchos lo conocen ya, vale la pena recordar cómo empezó todo esto. La teoría del Darth Jar Jar nació como una broma recurrente dentro del fandom, un intento brillante de reinterpretar al personaje más vilipendiado de la trilogía de precuelas como si, en realidad, hubiese sido un maestro sith. Dada la importante participación de Jar Jar en el ascenso al poder de Palpatine y el fin de la Orden Jedi durante el Episodio 3, la idea surgió en foros y vídeos virales cuando algunos fans comenzaron a señalar que sus torpes acrobacias parecían, en ciertos planos, movimientos deliberadamente coordinados. ¿Pudo ser un títere, o fue en realidad el titiritero?

Este concepto alcanzó tal popularidad que incluso Ahmed Best, el actor que dio vida a Jar Jar, lo llegó a comentar en entrevistas. La sátira se consolidó como uno de los memes más persistentes de Star Wars, e incluso fue parodiado oficialmente en Robot Chicken: Star Wars Episode II, donde el propio Jar Jar aparecía recibiendo una llamada de Palpatine para pedirle perdón. Una parodia, sí, pero tan bien hilada que terminó alimentando teorías mucho más serias y a las que el canon oficial ha hecho otros guiños, por ejemplo, en la serie Clone Wars. Y ahora, con este cráneo, Andor añade una pizca de canon a ese pastel de locura fan.
¿Veremos más sobre este cráneo Sith? Probablemente no, pero siempre hay una posible historia de Star Wars esperando su momento de ver la luz en algún cómic o novela. Si quieres ver por ti mismo este guiño, recuerda que las dos temporadas de Andor está, junto al resto de Disney+.
En 3DJuegos | Y después de Andor, ¿qué pasa con Mon Mothma en Star Wars?
En 3DJuegos | Andor deja uno de los mejores momentos de la historia de Star Wars, pero lo hace ignorando el canon de la saga
Ver 0 comentarios