"Estuvimos en situación de incertidumbre". Los autores de RiME denuncian "malas prácticas" durante el cierre del estudio español Tequila Works

Extrabajadores de la desarrolladora han colaborado con la Coordinadora Sindical del Videojuego para señalar todo lo ocurrido con el ERE durante los últimos meses

Rime
Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Son muchos los jugadores y profesionales que lamentan la desaparición de Tequila Works. Este estudio español, conocido por firmar obras laureadas como RiME, alarmó a todos sus fans en noviembre de 2024 al la subasta de varios de sus títulos. Ahora, los extrabajadores del estudio se han unido con la Coordinadora Sindical del Videojuego para señalar que los últimos meses han sido una pesadilla de "malas prácticas" debido a un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que generó "incertidumbre e inestabilidad".

Tal y como indica la Coordinadora Sindical del Videojuego en un hilo de BlueSky, los exempleados del estudio afiliados a la CGT (Confederación General del Trabajo) han decidido hablar públicamente de su experiencia con el ERE en Tequila Works. En este sentido, los implicados aseguran que dicho despido colectivo "duró meses en los que siempre estuvimos en situación de incertidumbre e inestabilidad". Recordando el principio de la caída, el equipo señala que Tencent –empresa de China que adquirió el 70% del estudio en 2022– dejó de financiar los desarrollos en 2024 porque no cumplía las expectativas de rentabilidad. "Algo imprevisible", añaden, "pues la comunicación fue siempre positiva".

El movimiento de Tencent provocó inseguridad en Tequila Works, cancelaciones de proyectos, el cierre del estudio y una serie de iniciativas tales como la constitución de la Asamblea de Trabajadores y la negociación en torno a los despidos. El ERE, que se hizo efectivo el 14 de marzo, afectó a 101 empleados y 15 extrabajadores "se vieron forzados a causar baja, perdiendo sus derechos antes de que acabara el mismo". En el proceso, durante el cual no se aseguraban las nóminas del equipo, 16 personas decidieron buscar otro trabajo renunciando así a sus indemnizaciones, "algunas con más de 10 años de antigüedad".

Por todo lo expuesto en los párrafos anteriores, los extrabajadores de Tequila Works, junto a la Coordinadora Sindical del Videojuego, señalan públicamente a la Junta Directiva del estudio por ocultar el estado real de la empresa, mermar los derechos de los empleados "al agotar el plazo y forzar a intervenir al Concursal" y por desatenderse de sus deberes. En lo que respecta a este último punto, el hilo de BlueSky indica que 10 de los 11 despedidos antes del ERE no han cobrado la cantidad total de la indemnización.

"La organización de la clase trabajadora no debe ser solo una respuesta a la crisis, debe ser un trabajo continuo"

Las publicaciones de la Coordinadora Sindical del Videojuego también presentan la propuesta inicial del equipo de desarrollo y el resultado final tras las negociaciones. Al principio, sabiendo que Tequila Works se había declarado en bancarrota, los implicados solicitaban el pago máximo de 20 días por año trabajado, "sólo si se consigue asegurar un préstamo externo para poder pagar"; lo obtenido es el cobro de las nóminas atrasadas hasta febrero de 2025 y el pago de 25 días por año trabajado hasta 12 mensualidades.

"La organización de la clase trabajadora no debe ser solo una respuesta a la crisis, debe ser un trabajo continuo que prevenga los atropellos y nos eduque en la defensa constante y colectiva de nuestros derechos, ahora más que nunca con la situación de la industria", concluye la Coordinadora Sindical del Videojuego. Ahora, quedará por ver cómo evoluciona la situación para los extrabajadores de Tequila Works tras exponer todo lo acontecido en el estudio durante los últimos meses.

En 3DJuegos | Ya hay más jugadoras que jugadores en España. Y no es el único dato interesante sobre videojuegos que nos deja 2024

En 3DJuegos | Construir sin presión y encima en modo cozy, por qué los city builders "cuquis" están triunfando