Ya han pasado varios meses desde el lanzamiento de las ventas de Espada y Escudo. Por lo tanto, no sería ni mucho menos algo descabellado que, con el fin de mejorar aún más las cifras de los videojuegos inspirados en España, tengamos inéditas historias y nuevos Pokémon por capturar.
Uno de los aspectos más llamativos dentro de la narrativa de Pokémon Escarlata y Púrpura tuvo mucho que ver con el Área Cero, la gran zona central de la región de Paldea. Entre sus misteriosos ecosistemas pudimos conocer a diversos Pokémon paradoja y la incógnita que giraba alrededor del origen de la teracristalización. Conociendo a Pokémon, y su particular tendencia de extender sus nuevas mecánicas e ideas introducidas en cada generación, es más que probable que con un DLC veamos nuevas formas paradoja de nuestros Pokémon favoritos.
En la sexta generación pudimos apreciar cómo el concepto de la megaevolución se extendió a Pokémon de Hoenn, en Alola se añadieron nuevos movimientos Z y en Galar no faltaron Pokémon que aprovecharon al máximo el fenómeno Dinamax para ser los más grandes de su generación (nunca mejor dicho).

¿Tendremos fusiones de Pokémon en Paldea?
Entre estas nuevas formas paradoja se daría vida a los dos esbozos pictóricos que podemos descubrir en la biblioteca de Ciudad Meseta. Uno con el aspecto híbrido que junta conceptos de Suicune, Raikou y Entei y, por otro lado, una fusión que reúne a los tres espadachines místicos (Cobalion, Terrakion y Virizion). No sería ninguna locura ver con nuestros propios ojos a estos conceptos fusionados ya que con Ferropaladín pudimos apreciar cómo se podían unir a dos Pokémon diferentes (Gardevoir y Gallade) bajo una misma representación. ¿Os imagináis que terminasen siendo los jefes finales por batir como fueron Koraidon y Miraidon en la conclusión del argumento principal de estos videojuegos? Es posible que los también conocidos "Reyalado" y "Ferromandra" tengan mucho que decir con próximos eventos donde, de nuevo, capten toda nuestra atención (sobre todo después de sus entrañables y épicas cinemáticas).

Es posible que "Reyalado" y "Ferromandra" tengan mucho que decir con próximos eventos
Otro de los aspectos que sería clave explorar en su futuro contenido descargable tiene mucho que ver con el mapa de Paldea. En la tercera generación conocimos las famosas Islas Sete, un grupo de islotes que te ampliaban la experiencia de los remakes de Kanto. Con Escarlata y Púrpura podría suceder algo parecido, pero adecuándose a la idiosincrasia y geografía de España. Es decir, estaríamos hablando de una adaptación de las Islas Canarias o de las Islas Baleares. Esta idea se complementaría con algunos vacíos del mapa general de Paldea que, por desgracia, se hacían muy evidentes en su zona norte y que hizo que yo me preguntase acerca de la posibilidad de ver un área inspirada en Andorra o de que existiera cierta conexión con el sur de Francia (y, por extensión, con Kalos).

Las numerosas referencias visuales que se realizan sobre una criatura con "múltiples placas hexagonales" han hecho que uniese cabos con Zygarde, el tercer gran legendario de importante autocrítica tras el enorme descontento de su comunidad por la gran cantidad de fallos técnicos que ha tenido esta propuesta generacional.
Lo más probable es que tengamos novedades acerca del futuro de estos videojuegos a final de este mes
Lo más probable es que tengamos novedades acerca del futuro de estos videojuegos en los últimos compases de este mes con el aniversario de la saga (alrededor del 27 de febrero). No obstante, sí que es cierto que existe cierto retraso de fechas en comparación con la octava generación ya que los DLC de Espada y Escudo fueron anunciados el 9 de enero de 2020 y no fue hasta épocas veraniegas cuando pudimos empezar a disfrutarlos.
¿Y vosotros qué pensáis al respecto? Escarlata y Púrpura siguen cosechando un enorme éxito comercial tras haber vendido más de 20 millones de unidades y con unos atractivos contenidos descargables podrían aumentar aún más su récord. ¿Creéis que tendremos alguna conexión con Kalos o su pase de expansión añadirá nuevas zonas e inesperadas formas paradoja? Os leemos.
Ver 3 comentarios