El creativo japonés ha recordado que recibió críticas por definir su juego como "antiguerra" o "antinuclear".
Lleves mucho o poco tiempo inmerso en esto de los videojuegos, uno de los primeros nombres propios que probablemente reconozcas cuando lo escuches es el de Hideo Kojima. El creativo japonés es una institución en la industria, además de autor de títulos recientes como saga Metal Gear, de la cual no tenemos noticias desde hace un tiempo.
La industria me decía que tenía que estar bromeando
Kojima abandonó Konami en el año 2015 e inició su propia andadura en el sector con la creación de Kojima Productions, pero nunca se ha negado a hablar sobre su pasado y sigue guardándole mucho cariño a Metal Gear y Metal Gear Solid. Sobre ellos ha hablado recientemente en una serie de mensajes en su cuenta oficial de Twitter, apuntando directamente a las críticas que recibió en su momento de parte de prensa, de compañeros y de la propia Konami.
2/2
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) February 13, 2022
The entertainment industry criticized me, saying, "You've got to be kidding, anti-war, anti-nuclear, when you're playing a game that shoots guns." 24 years have ed since then. Tomorrow, as we head into the metaverse, unfortunately nuclear weapons still exist, undismantled
"Metal Gear Solid 1 fue lanzado en 1998. Cuando mencioné en una entrevista que era un juego antiguerra y antinuclear, la prensa se rió de mí. Fui ridiculizado por mis compañeros y por la compañía", describe Kojima. El autor nipón ha añadido que la industria del entretenimiento le decía que tenía que estar bromeando, porque no podía ser contrario a la guerra y a las armas nucleares haciendo un juego en el que se disparaba.
"Han pasado 24 años desde entonces. Mañana, cuando nos adentremos en el metaverso, lamentablemente seguirán existiendo las armas nucleares sin desmantelar", prosigue. "Incluso la empresa y los compañeros me dijeron que la lucha contra la guerra y lo nuclear era anticuado y poco convincente. Era la época de las espadas y la magia, de la violencia y la lucha", amplía en otro mensaje.
Me dijeron que la lucha contra la guerra era algo anticuado
En otro momento, Hideo Kojima se ha querido referir también a la secuela del Metal Gear original, afirmando que en Konami le dijeron que el secuestro nuclear no era realista. Por ese motivo elaboró la historia de OILIX, un microorganismo que refina el petróleo. Además, ha comentado que le pidió a un nuevo integrante del estudio que elaborase el diseño que aparece en el material promocional del juego. Le indicó que lo hiciese en 3D desde el principio y no en papel, lo que fue difícil de conseguir debido al coste de los materiales y al trabajo que había que hacer internamente, ya que en ese momento no existían precedentes de ello.
2/2
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) February 13, 2022
I asked Yoji to work from home on the MGS REX. He was also a producer at the time, so it was no problem. Occasional home visits👍
Asimismo, no ha querido dejar de nombrar a otro de los grandes protagonistas que le han acompañado durante toda su carrera: Yoji Shinkawa. El artista japonés es conocido a nivel mundial por ser el diseñador de personajes de Metal Gear y Zone of the Enders, y trabajó desde casa en el diseño del REX de Metal Gear Solid. Ejercía de productor en su momento, por lo que no fue un problema en este caso concreto.
Lo nuevo de Hideo Kojima todavía se desconoce, aunque él mismo un podcast en Japón en el que habla de ambas disciplinas invitando a diferentes personas del mundo del entretenimiento.