Aunque la fama de copiar a otros juegos no está del todo justificada, Dota 2.
Valve ha comenzado un camino al que debe unirse Riot Games
Valve ha tomado la decisión de prohibir las 'smurfs' en Dota 2. Para los menos puestos, las 'smurfs' son, citando a la compañía responsable de Steam, "cuentas alternativas que los jugadores usan para evitar jugar en el MMR [nivel de habilidad] que les corresponde". En League of Legends se utilizan para disputar partidas contra rivales más débiles, jugar clasificatorias con amigos saltándose las restricciones de diferencia de rangos o para comportarse mal sin apenas sufrir consecuencias. El problema de este tipo de cuentas secundarias es que arruinan el juego a muchos niveles diferentes. Hacen que las partidas sean más injustas, generan un peor ambiente en términos generales y dan lugar a quejas constantes contra la comunidad.
El pasado mes de septiembre los responsables de Dota 2 banearon 90.000 cuentas 'smurf'. "Dota es uno de esos juegos que se disfruta cuando se juega en igualdad de condiciones. La habilidad de los jugadores en una partida específica es lo que determina la calidad de esa partida. Estamos empeñados en asegurarnos de que tus partidas sean lo mejor posible y las cuentas alternativas solo las empeoran", explicaban los desarrolladores. El número de cuentas bloqueadas no ha dejado de aumentar desde que comenzaron a perseguir este comportamiento y el golpe definitivo llegó hace solo unos días.

Los jugadores de Dota 2 que habían utilizado una 'smurf' a lo largo del último año recibieron, hace apenas unos días, un regalo llamado "Trozo de Carbón Tóxico". No tiene ninguna función en el juego, pero cumple dos objetivos. Por un lado, la intención era acabar con la sensación de impunidad. Los jugadores que recibieron este ítem saben a ciencia cierta que Valve ya les ha identificado y que ese pensamiento de "seguro que no me pillan" no tiene cabida. Por el otro, también estaba la idea de enviar un último aviso. Las cuentas secundarias son un problema del que muchos jugadores no están del todo concienciados. En este sentido, la descripción del ítem era una advertencia: "cualquier futura infracción se convertirá en un baneo permanente", decía.
Dota 2 y League of Legends son juegos más distintos de lo que uno podría pensar, pero en el tema que hoy nos atañe funcionan de forma casi idéntica. La calidad de una partida de LoL también depende de que los jugadores tengan una buena actitud y de que el sistema de emparejamiento nos ofrezca un enfrentamiento lo más nivelado posible. Un jugador demasiado habilidoso en uno de los dos equipos o comportándose mal por el simple hecho de que las consecuencias nunca le afectarán puede arruinar la experiencia de otros nuevos s. Además, las 'smurfs' crean un efecto llamada. Sea por imitar a los profesionales o por el razonamiento "para jugar contra 'smurfs' mejor que la 'smurf' sea yo", la cantidad de cuentas secundarias no deja de crecer.

¿Por qué Riot Games no ha prohibido aún las smurfs? Aunque Valve lo ha tenido claro la decisión es más difícil de lo que parece. Hasta ahora hemos repasado las motivaciones más ‘oscuras’ para la creación de este tipo de cuentas. Sin embargo, puede haber motivos legítimos para utilizarlas. Querer jugar con los amigos aunque sean mucho peores que nosotros, si bien va contra las normas, también es razonable. Igualmente hay s que han llegado a un nivel muy alto donde encontrar partida puede llevar demasiado tiempo. Por último, hasta se puede dar el caso de que un quiera jugar posiciones o campeones diferentes en cada una de sus cuentas para ponerse a prueba a sí mismo.
Adicionalmente, todas las compañías tienen un interés económico en las 'smurfs'. La propia Valve no las ha prohibido de streamers que crean contenido a través de series como "De Hierro a Challenger" que, pese a recibir críticas, también generan mucho interés en la comunidad. Por último y tan importante como este punto, Riot Games necesitaría acabar con los motivos que dan lugar a la creación de cuentas secundarias antes de, efectivamente, prohibir este tipo de prácticas.
Valve ha contado incluso con el respaldo de los jugadores profesionales para llevar a cabo esta medida. La compañía de Gabe Newell lo ha hecho bien, haciendo llegar varios avisos a los jugadores antes de tomar medidas más drásticas. Riot Games debería apuntarse la jugada. Claro que, además de eliminar las ‘smurfs’, la compañía debería refinar los sistemas de League of Legends para acabar con los motivos que en primer lugar incentivaron a los s a crear este tipo de cuentas. Más opciones para disputar partidas clasificatorias que sustituyan al desaprovechado modo "FlexQ" y otros añadidos en forma de modos de juego que nos permitan disfrutar con nuestros amigos sin acabar siempre en rankeds estarían, desde luego, en lo alto de mi lista de prioridades.
Ver 2 comentarios