La campaña invita a que los jugadores cambien su comida virtual podrida por alimentos reales para quienes más los necesitan.
Los nabos en Animal Crossing: New Horizons son una de las maneras más sencillas y populares para volverse millonario dentro del juego, sin embargo, hay muchos jugadores que al dejar pasar más de una semana desde su compra terminan encontrándose con sus preciadas verduras podridas y sin valor monetario alguno.
Con el mensaje de que los alimentos no deben desperdiciarse ni siquiera en mundos virtuales, la división canadiense del fabricante de aderezos Hellmann’s ha lanzado una campaña caritativa en colaboración con la organización Second Harvest que busca donar 25,000 comidas a quienes más las necesitan, para lograrlo necesitan el apoyo de los jugadores de Animal Crossing.
La empresa ha personalizado y decorado una isla de Animal Crossing: New Horizons de 5 estrellas para consentir a sus visitantes en un espacio que incluye todo tipo de diseños alusivos a la marca y hasta prendas de vestir que los turistas pueden llevarse a casa como souvenir. La mecánica de apoyo consiste en que por cada nabo podrido donado a la Isla Hellman’s, la empresa donará una comida a la organización Second Harvest; las reservaciones para visitar esta isla pueden hacerse con un mensaje directo a la cuenta de Twitter de la empresa con un límite a 100 visitantes diarios.
Hellmann’s Island is coming soon to #ACNH to turn virtual food waste into real meals. For each spoiled turnip you drop off on #HellmannsIsland, we’ll donate a meal to @SecondHarvestCA to feed those in need. Our goal: 25,000 meals. pic.twitter.com/1h0pCFVecM
— Hellmann's Canada (@HellmannsCanada) August 12, 2020
Esta curiosa campaña caritativa y publicitaria es sólo un ejemplo de miles de creativas formas en las que la comunidad de Animal Crossing ha aprovechado el título de Nintendo Switch para todo tipo de creaciones, como quienes recientemente el juego más vendido de la historia en Japón.