No es la primera vez que hay cierta preocupación con las prácticas que lleva realizando Sony durante muchos años. Recientemente PlayStation ya tuvo que enviar documentos a la FTC sobre sus acuerdos con terceros.

El medio Final Fantasy XVI que no se anuncian también para Xbox de Microsoft".
También quiere ver los acuerdos que firma con terceros para evitar que los juegos se lancen en compra de Bungie en 2022. Asimismo, el senador Cramer tilda a Sony de una actitud hipócrita con respecto a la compra de Activision Blizzard. También califica de "conducta anticompetitiva" la presión ejercida por Sony a la FTC.
El senador de Dakota del Norte justifica estas palabras debido a que la industria de los videojuegos aporta al territorio más de 20,6 millones de dólares en la economía de dicho estado. También hay más de 221 puestos de trabajo relacionados con los videojuegos, y tiene potencial de crecer hasta los 6.320 durante los próximos 10 años. La opinión del senador Cramer se complementa con algunos argumentos que firmaron otros 11 del Congreso el mes pasado.
Sony acusó a Microsoft de "acoso evidente"

Fue hace un par de meses cuando Sony se cansó de la insistencia de Microsoft a la hora de leer exigir documentos privados. La empresa japonesa tildó a los de Redmond de "acoso evidente" al solicitar archivos y documentos de de 7 ejecutivos de PlayStation en el caso contra la FTC.
En 3DJuegos | Las consolas más vendidas de la historia
Ver 93 comentarios