Nintendo forma parte de nuestra historia como jugadores. Independientemente de que sientas afinidad con la compañía o sus juegos, han marcado la industria desde sus mismos cimientos, y por ello la llegada del Museo Nintendo es bienvenida para todos. Tras un retraso el pasado mes de mayo y unos planes de construcción que comenzaron en 2021, Nintendo anunció anoche que el Nintendo Museum está listo para abrir sus puertas y permitirnos explorar los 135 años de historia de la compañía.
Si bien la Gran N anunció en la mañana de ayer un Nintendo Direct, coincidiendo en cercanía con la Gamescom 2024, los japoneses lo dejaron meridianamente claro: no habría anuncios de juegos ni de Nintendo Switch 2; esto iba del Museo Nintendo. La gigante japonesa quería reservar un espacio primordial y un foco importante al amparo de la marca Nintendo Direct para anunciar a viva voz que, finalmente, el museo abrirá sus puertas el próximo 2 de octubre en el lugar donde la empresa comenzó su andadura fabricando cartas Hanafuda.
Así es el Nintendo Museo por dentro
Según mencionan, el museo ofrecerá una experiencia inmersiva a través de sus diversas plantas. La primera planta, por ejemplo, estará dedicada a la exhibición de los productos más emblemáticos de Nintendo, incluyendo consolas, videojuegos y las carátulas que los acompañaron en los mercados de Japón, Estados Unidos y Europa. Los visitantes también podrán disfrutar de pantallas donde veremos imágenes de los juegos y consolas expuestos, permitiéndoles revivir los momentos más icónicos de la marca.

Además de los productos más conocidos, el museo también albergará muestras de los primeros artículos fabricados por Nintendo. Podremos ver desde cartas Hanafuda con más de un siglo de antigüedad, juegos de mesa, una máquina de copias y hasta un cochecito de bebé, destacando la evolución de la empresa desde sus inicios hasta convertirse en un gigante del entretenimiento electrónico.
En la planta baja, los visitantes podrán participar en diversas experiencias interactivas. Utilizando monedas virtuales incluidas en la entrada, se podrán disfrutar actividades como competiciones de pistolas de luz, sesiones de bateo y el manejo de mandos gigantes, brindando una experiencia única y lúdica que refleja el espíritu en pro del entretenimiento que siempre ha caracterizado a Nintendo.

Eso sí, y rescatando la experiencia de su parque temático en Japón, el museo no solo se limitará a exhibiciones y juegos interactivos. También contará con un programa de talleres creativos, una tienda de merchandising exclusivo y una cafetería donde los visitantes podrán disfrutar de bebidas especiales y personalizar sus hamburguesas con ingredientes a su elección, todo dentro de un entorno que rinde homenaje a los universos creados por Nintendo.

Aunque es cierto que en España nos pilla algo lejos Tokio, Nintendo quiere evitar aglomeraciones y asegurar que todo salga como lo previsto. Y es que, ya que hablamos de un lugar para la divulgación y el amor por el videojuego, la venta de entradas será un tanto diferente. Para acceder al Nintendo Museum, las entradas se venderán mediante un sorteo aleatorio que permitirá a los afortunados ganadores visitar el museo en una fecha y hora específicas. El sorteo comenzará tres meses antes del día de visita, y el primer día del mes siguiente se notificará a los compradores si han sido seleccionados, dejando un margen de dos meses para preparar el viaje.
La primera tanda de reservas ya está disponible a un precio de 3.300 yenes para adultos (unos 20 euros) y corresponden a la primera tanda de visitas de los meses de octubre y noviembre. Los interesados deben registrarse con antelación en el sitio web del museo para participar en el sorteo y asegurar su entrada a esta nueva atracción que promete convertirse en un destino obligatorio para los fans de la compañía.