Se llama Luke Nichols, pero es probable que su nombre no te suene de nada. Tampoco pondría la mano en el fuego afirmando que en algún momento hayas escuchado hablar de su canal, Outdoor Boys, pero donde sí sumaría alguna apuesta es asegurando que, durante los últimos meses, es muy posible que este atípico youtuber haya asaltado tu timeline de vídeos cortos.
En forma de aventuras familiares de supervivencia, los vídeos de Luke Nichols lo han convertido en uno de los creadores de contenido recientes más meteóricos alcanzando alrededor de 12 millones de suscriptores durante el último año. Ahora, tras su espectacular ascenso y convertirse en el youtuber que todos querríamos ser, el carismático y entrañable personaje dice adiós a su audiencia.
Otro estilo de youtuber 44m24
Nacido y criado en Anchorage, este abogado llevaba toda su vida disfrutando de la naturaleza de Alaska cuando decidió crear un canal sobre pesca allá por 2013. Su experiencia con la supervivencia en condiciones extremas le empujó en 2017 a compartir las aventuras que vivía en familia, especialmente con sus tres hijos, cuando se enfrentaban a desafíos en la naturaleza.
Con ellos aprovechaba para enseñar a los críos y a su audiencia consejos y trucos sobre cómo crear un refugio en mitad de una nevada, o crear su propio horno de forja en medio de la naturaleza para dar forma a distintas herramientas. Sus viajes a Australia, Taiwán o el Círculo Polar Ártico, estaban a kilómetros de las aventuras típicas de YouTube en la que los creadores de contenido van a comprobar a qué sabe un McDonalds en la otra punta del mundo.
Más allá de sus contenidos de caza para afrontar la supervivencia, y de las diferentes opiniones que pueden nacer de la práctica, los vídeos de Nichols escapaban de cualquier polémica posible. Es un señor entrañable explicando curiosidades sobre la naturaleza mientras te cuenta cómo no congelarte de frío si te pierdes en Alaska. Es difícil que no te caiga bien.
Con su último vídeo, Nichols abandona la aventura. Cree que tras 11 años creando contenido ha alcanzado un punto de no retorno y, al menos durante una buena temporada, no subirá más contenido. La razón que le ha llevado a tomar esa decisión, y las claves que explican su despampanante éxito, son una buena muestra de lo que es YouTube hoy en día y, de forma paradójica, también lo que debería ser.
El YouTube que enganchó a tu padre 6n2s42
A diferencia del grueso de YouTube actual, no hay hueco para el salseo en los contenidos de Nichols. Tampoco en su despedida. Asegura que dice adiós por haber alcanzado una fama que no puede controlar y teme hasta qué punto podría afectar a su familia. Pese a su pasión por la plataforma, ser parado y reconocido allá donde va estaba lejos de ser su intención y, de hecho, ni siquiera ha sido él el que lo ha buscado.
Su fama viene en gran medida de cómo otros han aprovechado recortes y montajes de sus vídeos para viralizarlos en forma de Shorts o contenido para TikTok, lo que indudablemente ha terminado empujando todas esas visualizaciones que su canal termine creciendo a un ritmo vertiginoso. Contento de lo obtenido, prefiere ayudar a otros a alcanzar ese nivel de atención que a tener que vivir con ello él mismo. Sus números dejan claro que, para quienes quieran seguir sus pasos, la posibilidad está innegablemente ahí.
La estrategia de Nichols, más allá de aprovechar esa ola de creadores queriendo canibalizar su contenido, está precisamente en apuntar a esas generaciones que no se planteaban engancharse a YouTube y que ahora ven cómo se ha convertido en una alternativa a su televisión habitual. Los vídeos de Outdoor Boys no dejan de ser una vuelta de tuerca más auténtica a cercana a fenómenos como Forjado a Fuego o los realities de supervivencia.
De la mano de contenidos con una narrativa sin grandes aspavientos, con tutoriales cortos y claros sin utilizar cebos o cuestionables estrategias de captación, una publicación constante, y ese énfasis en destacar hasta qué punto su historia puede ser la de cualquier otra familia con a la naturaleza y ganas de educar en ciertos valores, Outdoor Boys demuestra hasta qué punto otro YouTube es posible. Hasta qué punto ese es un camino igual de válido si, además, quieres hacer que la plataforma se haga hueco en el salón apelando a otro rango de edades.
En 3DJuegos | Un youtuber tiene un coche de lujo de 4 millones, pero para conducirlo tiene que pagar 7.000 euros cada 58 kilómetros
En 3DJuegos | YouTube ha explicado por qué paga tanto dinero a los creadores de contenido. La clave está en una marca de café
Ver 0 comentarios