Las exclusividades han sido durante décadas una herramienta clave en la batalla por conquistar el mercado de las consolas. El hecho de que haya juegos que solo se pueden disfrutar en una plataforma no solo generan ventas de hardware, sino también una sensación de identidad para la marca. Sin embargo, la industria ha cambiado en los últimos años a medida que los costes de desarrollo se disparan, algo que afecta también a los hábitos de consumo de los jugadores.
En este sentido, el popular periodista de la industria Jason Schreier ha publicado su opinión al respecto a través de Square Enix lanzó Final Fantasy VII Rebirth en exclusiva para PS5. Puede que sea una de las últimas exclusivas de terceros que veamos", indica.
Xbox será multiplataforma y PlayStation se acerca a ello
"Desde entonces, la compañía ha prometido 'perseguir agresivamente' una estrategia multiplataforma, con Rebirth llegando a PC a finales de este mes y es probable que le sigan más adaptaciones. Incluso los fabricantes de consolas, Sony y Microsoft, están lanzando sus juegos en plataformas rivales: Indiana Jones y el Gran Círculo, de Xbox, llegará también a PlayStation 5" en primavera de 2025, según piensa el insider.
"Las matemáticas de la exclusividad ya no funcionan. Los juegos cuestan demasiado, el público de las consolas no crece lo bastante rápido y saltarse Steam significa perderse una gran parte del mercado. Creo que este año veremos cómo caso de LEGO Horizon Adventures en Nintendo Switch.
En 3DJuegos | La guía definitiva para buscar trabajo en videojuegos
Ver 61 comentarios