Como muchos sabéis, el negocio de Disney.
A lo largo de su periplo pre-videojuegos, Nintendo lanzó un puñado de juegos de mesa protagonizados por personajes célebres del mundo manganime. Sin embargo, su negocio mejoró todavía más allá por la década de 1960 tras llegar a un acuerdo con Disney para distribuir juegos de mesa con personajes mundialmente conocidos como Mickey Mouse, el Pato Donald, Alicia en el País de las Maravillas y más. Y, aunque hablamos de reliquias que muy pocos conocerán en la actualidad, blogs como beforemario nos permiten saber con qué clase de productos trabajaba la Gran N antes de dar el paso a la fabricación de consolas.
Cuando Mickey Mouse se expandió todavía más en Japón gracias a Nintendo
Como os hemos dicho más arriba en este mismo texto, uno de los grandes negocios de Nintendo antes de meterse de lleno en la industria de los videojuegos fue la distribución de naipes japoneses. Durante esta época, los responsables de la compañía nipona lograron acercarse a Disney y convencer a sus directivos de fabricar cartas tematizadas con algunos de los personajes más conocidos de la marca. Por ende, era natural que esta asociación continuara cuando a la Gran N se le dio por hacer juegos de mesa enfocados para un público infantil.

Este trato no sólo tuvo éxito, sino que además se abordó de dos formas diferentes. Por un lado, y como es normal en muchas compañías que colaboran desde diferentes países, Disney dio luz verde a Nintendo para llevar los juegos de mesa protagonizados por Mickey Mouse y compañía al país del sol naciente. Esto, además de toda la logística y la distribución de cada experiencia, incluía la localización de dichos productos al japonés; una tarea que los nipones llevaron a cabo sin implementar cambios en el diseño original de la caja o en su interior.
Lo más interesante viene con la otra parte de la asociación. Además de traducir las cajas, los tableros, los manuales y el resto de materiales que vienen con cada uno de estos productos, Nintendo también tenía la opción de aprovechar las licencias de Disney para crear sus propios juegos de mesa. Por ende, la época de 1960 también provocó la aparición de experiencias absolutamente inéditas que combinaban lo mejor de estos dos mundos: las criaturas de Disney y el buen hacer de los japoneses por entretener a los más pequeños.

Juegos de mesa con la esencia de 1960
Más allá de esta brevísima lección de historia, el artículo de beforemario también incluye descripciones e imágenes de algunos juegos de mesa de Nintendo donde Mickey Mouse y sus amigos se divierten a lo grande. Y, al ser productos de hace más de seis décadas, resulta muy interesante analizar las decisiones de diseño tomadas por sus creadores para atraer la atención de los niños de la época.
Nintendo podía localizar juegos de mesa originales de Disney al japonés y crear sus propias experiencias con personajes como Mickey Mouse.
Porque los fabricantes eran especialistas en saber qué tipo de temáticas podrían interesar a los potenciales jugadores. Por ello, 'Donald Duck Universal Travel Game' basaba buena parte de su diseño en el espacio; al tratarse de uno de los temas más candentes de la época, especialmente si tenemos en cuenta que el aterrizaje en la Luna se produjo en el 1969, los creadores no dudaron en hacer una experiencia que mostrara al Pato Donald viajando entre las estrellas. Sucede algo similar con 'Walt Disney's Wonderful World of Color Game', que trataba de recolectar seis piezas de rompecabezas a lo largo de un tablero para colocarlas en un marco en forma de TV. En aquellos años, la televisión (sobre todo la que retransmitía imágenes en color) era una verdadera sensación, así que se trataba de un tema muy de moda.

Pero hablamos de 1960, así que aquí entran algunas decisiones que, a día de hoy, serían totalmente inisibles para Disney. Ejemplo de ello es 'Mickey Mouse Adventure Game', un juego de mesa protagonizado por el clásico ratón cuyo objetivo consiste en cazar animales, algunos de ellos en extinción. La premisa no es muy complicada, pero lo interesante de esta experiencia es que muestra a Mickey Mouse sujetando un rifle en varias partes de la caja, lo que es bastante curioso si lo comparamos con la recepción que recibiría esta imagen en la actualidad.
Sea como fuere, queda claro que Nintendo siempre se ha destacado por tener una gran ambición a la hora de distribuir productos entretenidos para niños. Un pensamiento que se demuestra tanto con los tratos de Disney como con las innovaciones que nos ha ido presentando a través de consolas y videojuegos. Por ello, podemos decir con seguridad que los próximos planes de la Gran N seguirán su línea habitual: dándonos una gran sorpresa y brindando miles de horas de diversión.
En 3DJuegos | Nintendo Switch 2 no entrará en la guerra de gráficos contra PlayStation y Xbox, pero aun así creo que nos va a sorprender