SEGA NFT: los padres de Sonic refuerzan su apuesta por el blockchain con marcas registradas en Japón

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

La compañía se había mostrado cauta con la tecnología tras las reacciones adversas de los jugadores.

SEGA ha estado viviendo una relación complicada con los NFT, en un principio, la compañía se mostró entusiasmada con la tecnología blockchain, con la intención de comenzar a vender NFT de sus sagas clásicas más populares, a través de una asociación con Double Jump Tokyo Inc. Una postura que ha mantenido hasta hace unos días.

A lo largo de los últimos meses hemos podido ver una creciente ola de rechazo por parte de los jugadores hacia las propuestas de los estudios por incluir la tecnología blockchain en sus juegos, con casos tan llamativos como el de S.T.A.L.K.E.R. 2, donde el estudio se vio obligado a dar marcha atrás en su objetivo de sumar NFT y la llegada de metahumanos al shooter.

Logotipos registrados por SEGA
Logotipos registrados por SEGA

Ubisoft, una de las compañías que más proclives se ha mostrado al uso de esta controvertida tecnología, también replantear su apuesta por el blockchain.

Las marcas comerciales fueron registradas en diciembre de 2021

"Se han hecho muchos anuncios sobre esto incluyendo los de más allá del océano, pero hay s que muestran reacciones negativas en este momento", explicaba Haruki Satomi, CEO de SEGA. Sin embargo, este reciente recelo choca con los planes que estaba llevando a cabo la compañía hace poco más de un mes. Tal y como ha informado Eurogamer, SEGA habría estado asentando las bases istrativas por si decidiese seguir adelante con los NFT, como hemos podido comprobar con su nueva marca registrada en la Oficina de Patentes de Japón.

El registro se llevó a cabo el pasado mes de diciembre y presentaría dos marcas comerciales relacionadas directamente con esta tecnología: potenciar el desarrollo de juegos de interés internacional con un nuevo estudio en Japón.

Comentarios cerrados