Las protestas en Francia continúan y Macron ya tiene a quien culpar de los actos vandálicos, "los videojuegos que los han intoxicado" y las redes sociales

La industria del gaming vuelve a estar en el ojo del huracán para un gobernante, esta vez para el presidente de la República sa

Macron
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4733 publicaciones de Marcos Yasif

Por tercer día consecutivo, Francia volvió a ser ayer sacudida por una serie de disturbios en protesta por la muerte de un adolescente por un disparo de la Policía a las afueras de París. La situación está lejos de calmarse, como demuestra los más de 600 detenidos en la última jornada, y Emmanuel Macron, presidente de la República sa, ha hablado hace una horas del tema, estableciendo un vínculo entre estos altercados y los videojuegos.

Tal conexión la realizó durante su alocución en la reunión de la unidad interministerial de crisis convocada este viernes, cuando el mandatorio pidió "responsabilidad" a los padres del país galo para que no dejen salir a sus hijos a las manifestaciones que salvo sorpresa continuarán este fin de semana, y examinó la culpabilidad de las redes sociales y los videojuegos en estos sucesos. "Las plataformas y las redes sociales juegan un papel considerable en los eventos de estos últimos días. (...) A veces tengo la sensación de que algunos de ellos reviven en las calles los videojuegos que los han intoxicado".

Brigitte Macron y sus comentarios de Fortnite

Los compañeros de Fortnite es terrible... Cuando están en juegos como ese, ¿cómo logras que se detengan?"

En el recuerdo está la disputa que mantuvo el sector del 'gaming' con Donald Trump, cuando el expresidente de EE.UU. los culpabilizó de los tiroteos masivos, o también las salidas de tono de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, asegurando que los videojuegos promovían la violencia y el racismo.

Numerosos estudios han demostrado estos años la ausencia de causa y efecto entre violencia y videojuegos. Aún así sigue siendo usados por algunos políticos para justificar algunas acciones violentas, especialmente entre los jóvenes.

En 3DJuegos | 7 videojuegos que se pidió prohibir por su violencia o mal gusto

Comentarios cerrados