Xbox calienta motores para su conferencia veraniega y se presenta como la compañía con más títulos ya anunciados que aún están por llegar. ¿Cuáles veremos y cuáles no en el evento del próximo 12 de junio?
Es increíble repasar el catálogo de Xbox para los próximos años y volver a darse cuenta de la cantidad de juegos en marcha que todavía no tienen una fecha concreta. Y es que desde las primeras compras hace ya cuatro o cinco años, los estudios internos de Microsoft han estado calentando motores y, ya entrada la nueva generación, espero que no tengamos que esperar mucho más para verlos por fin en nuestra consola y ordenadores. Sin embargo, soy consciente de que no todos los proyectos se iniciaron en marcha a la vez ni poseen la misma envergadura, así que he tratado de elaborar una predicción algo más realista sobre aquello que es muy posible que veamos en el esperado evento de Xbox y Bethesda, aquello que todavía me genera ciertas dudas y otros que creo que es demasiado pronto.
Además muchos de esos anuncios se intercalarán con otros propios de las third-parties a lo largo de los próximos días en los muchos eventos veraniegos sobre videojuegos. En cuanto a estos, no dudo que Xbox seguirá el mismo camino de centrarse, sobre todo, en aquellos que serán incluidos en Game el día uno, lo cual es una de las señas de identidad de Microsoft de cara a estos eventos. Así, es posible que vuelvan a desfilar juegos como A Plague Tale: Requiem, Stalker 2, As Dusk Falls, Scorn, Somerville o Atomic Heart. Producciones que todavía no han llegado y las que a buen seguro se sumarán otras con el mismo reclamo de estar en Game el día de su lanzamiento.
Juegos que espero ver en el evento
Es alucinante comprobar lo abultada que es la cartera de Xbox, y no me refiero a la del dinero, que también
La apuesta más fiable para empezar es, sin duda, su nuevo RPG se mostraría en verano de 2022, y también para comprender mejor cómo es ese Redfall, un juego atípico para Arkane, los autores de la reconocida saga Dishonored.
Creo también que es probable que veamos Forza Motorsport 8. La franquicia se está tomando muy en serio su aproximación a la nueva generación. No es quizá lo que más espero, pues la idea detrás de las compras de los estudios es hacer variar a la marca de Forzas, Gears y Halos y de momento lo que tenemos es un Forza y un Halo, pero creo que puede sorprender.
Llega el turno de dos de los juegos que más espero. El primero es bastante probable, pues Ninja Theory fue uno de los primeros estudios en sumarse al equipo de Xbox y el estudio ya ha dejado caer que habrá novedades, aunque no especifica de qué proyecto se trata.
Los me generan dudas sobre su posible aparición
No pondría la mano en el fuego por los siguientes juegos, pero tampoco sería descabellado que viéramos algo de State of Decay 3, por ejemplo. Un gameplay que deje claro cuál serán las novedades jugables de esta tercera entrega de supervivencia. Se rumorea también una Gears of War Collection que emule lo hecho con la Master Chief de Halo, y también lo vería probable de cara a arrancar motosierras para el futuro de la serie con Gears 6, que podría tener un anuncio oficial este año de cara a un lanzamiento a finales del que viene.
Aquí viene un terreno pantanoso, pero muy interesante. Dos proyectos que no tienen nombre aún. Project Mara, de Ninja Theory, en teoría era una nueva filosofía de crear videojuegos más frescos, originales y rápidos de producir; y espero que esto último se cumpla. De Inxile solo tenemos unos artes de su Project Cobalt, pero tiene muy buena pinta y estos chicos trabajan también rápido y bien, así que podríamos tener algo que nos revele mejor qué tienen entre manos.
Ahora, la gran pregunta que tengo para este Showcase es Fable. ¿Llegará a la feria o tendremos que esperar un año más? Todos sabemos que Playground es un estudio muy eficiente, pero también lo difícil que es crear estos grandes RPGs de mundo abierto, así que, aunque me encantaría saber más, tampoco me extrañaría que fuera la gran ausencia. Y si antes mencionaba a Avowed, tampoco puedo olvidarme de The Outer Worlds 2. A Obsidian le gusta meterse en muchos jardines, y quizá esté abonando la segunda parte de su RPG de ciencia-ficción, pero con la salida más temprana de Starfield, creo que se decantarán por la fantasía.
¿Y los últimos rumores acerca del apoyo de Crystal Dynamics a The Initiative pueden indicar que el estudio original necesita más tiempo y quizá eso haya retrasado la producción.
Los que no espero ver en un tiempo
Haciendo este artículo es alucinante comprobar lo abultada que es la cartera de Xbox, y no me refiero a la del dinero, que también. Todavía hay cuatro juegos ya anunciados por mencionar y no me extrañaría que este año viéramos algún anuncio en primicia con nombre propio. Pero de los ya mostrados, aquellos que son poco más que un logo en llamas, no espero ver mucho más de ellos. Contraband, por ejemplo, es probable que siga siendo un pequeño misterio. Y aunque Everwild ya tiene un tiempo, me parece que Rare seguirá puliendo un año más su fórmula antes de lanzarse a mostrar nada.
Los dos siguientes son de los que más espero, y no creo ni que haya una triste mención, lo cual sería lógico. The Elder Scrolls VI es sencillamente algo que se anunció demasiado pronto y hasta que el camino con Starfield no se complete, no empezará a solidificarse. El juego de Indiana Jones de Bethesda también es algo que creo que tardaremos tiempo en ver, aunque ojalá me equivoque y estuviera listo para acompañar al estreno de la película dentro de un año.