Estoy seguro de que si Xbox no compra Bethesda, Starfield no se hubiera retrasado

Estoy seguro de que si Xbox no compra Bethesda, Starfield no se hubiera retrasado
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Si algo es común en la nueva línea que lleva Xbox es que la paciencia y el deseo de tener lanzamientos bien rematados es lo más importante.

Hubo un momento hace unos años en los que la propia estudios internos de Xbox Game Studios que nos ha dejado, probablemente, la mayor reunión de talento creativo que hemos visto nunca en los videojuegos bajo un mismo sello.

Lo de 2021 pronto será la tónica habitual de la marca: videojuegos de una calidad estupenda, y muy bien terminados

Esto confiere a Xbox una tranquilidad en su vía de convertir a Microsoft Flight Simulator.


Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube

Si todo va como es debido, lo de 2021 pronto será la tónica habitual en cuanto a los exclusivos de la marca; y, además, todos ellos tuvieron un elemento común: videojuegos de una calidad estupenda, y muy bien terminados desde el punto de vista técnico. Es cierto que Infinite salió incompleto y que echamos en falta algunas de las cosas más emblemáticas de la cooperativo que está ya preparando sus primeras pruebas, sin embargo viene a ser la excepción que confirma la regla: se trató de un juego que, tras su retraso de 2021, debía salir en 2022 fuera como fuera. Era ya más una cuestión de imagen que meramente cualitativa… parte en la que, por cierto, también cumplió con nota.

¿Qué tiene todo esto que ver con Skyrim es, probablemente, el RPG al que más horas le he dedicado en mi vida, pero su versión de día 1 tenía muchos problemas. Sin embargo, Bethesda tenía ese hito tan potente de lanzarlo el 11 del 11 del 2011, y cumplieron a cualquier precio.

Imagen de {opinion}

Es un juego en el que vamos a invertir cientos de horas como en su día hicimos con los juegos de The Elder Scrolls

Soy de las pocas personas a las que Fallout 76? Todos recordamos su lamentable estado final, que enturbió un juego online que por lo demás no estaba mal en cuanto a mecánicas y propuesta general. A ver si adivinas cuándo tenía previsto salir… ¡Exacto! En noviembre de 2018. Para Bethesda siempre ha sido muy importante la campaña navideña por cómo tienen distribuidos sus años fiscales, y es cierto que a veces han apretado mucho para llegar a noviembre… En ocasiones con resultados mejorables.

Ahora, con la tranquilidad financiera que les ha reportado el estar bajo el amparo de Microsoft tras su compra, pueden garantizar que saga The Elder Scrolls, mejor esperar y que esté lo mejor posible que lanzar algo apresurado y causar un mal primer impacto. Es cierto que todos los juegos pueden mejorar a base de parches, y es cierto que todos los de Bethesda lo han hecho, pero también lo es que la primera impresión sigue siendo tremendamente importante a día de hoy. Así que, sí, adoro los estudios internos de Bethesda pero creo que si los de Redmond no les hubieran comprado, hubieran lanzado Starfield el 11 de noviembre de este año… Y que lo hubieran hecho costara lo que costara.

Comentarios cerrados