El último terremoto del mercado de las criptomonedas tiene nueva víctima: Sam Bankman-Fried, el creador de FTX que, según las estadísticas de Bloomberg, es uno de los jóvenes multimillonarios más ricos del mundo. O, al menos, lo era hasta hace unas horas cuando, después de la marcha atrás de Binance y de su renuncia a adquirir FTX, todavía conservaba el 100% de su patrimonio y no había perdido más de un 94% del mismo. Por poner en materia, hablamos de casi 15 mil millones de dólares.
Hace menos de 48 horas, Binance anunció su intención de comprar el 100% de FTX para rescatar a uno de sus mayores rivales. Sin embargo, a través de un comunicado publicado en Twitter, el mayor exchange de criptomonedas del mundo desveló que no iba a acometer la operación ya que había descubierto el “mal manejo de los fondos de los clientes” de su rival. De hecho, se apoya en “supuestas investigaciones de la agencia de EEUU” que descubrieron que FTX, de forma ilícita, utilizaba el patrimonio de sus clientes para impulsar inversiones de riesgo.
As a result of corporate due diligence, as well as the latest news reports regarding mishandled customer funds and alleged US agency investigations, we have decided that we will not pursue the potential acquisition of https://t.co/FQ3MIG381f.
— Binance (@binance) November 9, 2022
El mercado de criptomonedas sigue desplomándose
Según las últimas informaciones, publicadas por medios como The Wall Street Journal, Binance iba a realizar un desembolso de 32.000 millones de dólares para rescatar FTX. Sin embargo, los últimos movimientos de esta echaron por tierra el acuerdo. Tal y como comparte el medio norteamericano, FTX habría desviado millones de dólares de sus clientes a Alameda Research y, a través de esta, habrían utilizado dicho capital para impulsar inversión de riesgo. Y, a raíz de estos acontecimientos, los clientes de FTX retiraron más de 6.000 millones de dólares para salvar su patrimonio.
La consecuencia directa de esta retirada es un déficit de 8.000 millones de dólares que, como señala Bloomberg, debe enfrentar FTX. Además, criptomonedas como Bitcoin o FTT, el token de FTX, no paran de perder valor y en las últimas 48 horas han sufrido pérdidas de hasta un 20% (como es, por ejemplo, el caso de Bitcoin). Así, parece que, aunque Binance no adquiera a su mayor rival, los malos movimientos de esta última dejan a la primera en una posición privilegiada. Y Bankman-Fried, de momento, ya ha perdido el 94% de su patrimonio.
Los juegos basados en criptomonedas están en peligro
Esta situación ha afectado a un sector en auge de la industria del videojuego: los juegos que basan sus mecánicas en criptomonedas y NFT. Desde hace años, muchos estudios grandes y pequeños han estudiado la posibilidad de sacar el máximo partido a estas opciones. Sin embargo, muchos s se han mostrado reticentes a ella y, a la vista de los últimos acontecimientos, es posible que esta situación no cambie.
En estos momentos, grandes desarrolladoras como Square Enix han insistido en múltiples ocasiones en las virtudes del blockchain, las criptomonedas y los NFT. Aún así, situaciones como la que se ha vivido estos días aumenta la desconfianza de los s y eventos como el "criptoinvierno", la bajada constante de valor de todos estos token desde hace meses, no auguran un cambio de mentalidad.
Imagen principal de André François McKenzie (Unsplash).
Ver 7 comentarios