Mañana, 1 de noviembre, es la fecha escogida por Disney+ para la puesta en marcha de una nueva opción de suscripción con anuncios en España, así como otros mercados europeos. Su desembarco vendrá acompañado de una serie de cambios que afectarán a todos los s. Os lo explicamos en esta noticia.
Hasta hoy, abonarse a Disney+ era tan fácil entre escoger entre una facturación mensual de 8,99 euros o una anual con descuento de 89,90 euros. Pero una vez pasado Halloween el hogar de las películas de Star Wars imitará a Netflix apostando por dar a elegir a los s entre tres planes distintos:
- Estándar con anuncios (5,99 euros/mes): vídeo hasta Full HD 1080p. 2 reproducciones simultáneas. Audio hasta 5.1. Con anuncios.
- Estándar (8,99 euros/mes o 89,90 euros/año): vídeo hasta Full HD 1080p. 2 reproducciones simultáneas. Descargas en hasta 10 dispositivos. Audio hasta 5.1. Streaming sin anuncios.
- Prémium (11,99 euros/mes o 119,90 euros/año): vídeo hasta 4K UHD y HDR. 4 reproducciones simultáneas. Descargas en hasta 10 dispositivos. Audio hasta Dolby Atmos. Streaming sin anuncios.
Yo ya soy , ¿en qué me afecta?
Los subscriptores actuales mantendrán su suscripción actual, que pasará a ser , y tendrán la opción de cambiar al plan Estándar o al plan Estándar con anuncios. Si han pagado por los siguiente 12 meses antes del 1 de noviembre, no se le aplicará aún ninguna subida, en caso contrario tendrá que elegir entre renunciar a la máxima calidad de imagen o sonido o ahorrarte tres euros al mes. A los suscriptores que decidan no cambiar de plan se les facturará el nuevo precio a partir de su primer ciclo de facturación, después del 6 de diciembre.
Disney+ también ha anunciado su firme intención de combatir el uso de cuentas compartidas como Netflix. Veremos a ver qué tal reciben estas noticias los s en un periodo donde rivales como Apple TV+ también suben precios.
Ver 6 comentarios