La serie de UCM.
Y claro, tratándose de un producto de Marvel Studios, no podía faltar una escena post-créditos, tal vez lo más interesante de esta nueva producción, que pone el broche final a la temporada, nos ha dejado con más dudas que certezas y que tiene a el villano Kingpin como gran protagonista. Os avisamos de la presencia de spoilers de la serie Echo en el artículo de aquí en adelante.
Aviso de spoilers: De aquí en adelante aofrecemos detalles sobre el final e la serie Echo así como una descripción de su escena post-créditos.

¿Cómo es la escena postcréditos de Echo?
La escena post-créditos nos traslada al jet privado de Kingpin, el personaje que interpreta con maestría Vincent D'Onofrio. El villano, que ha fracasado en su intento de hacerse con el control de Maya, muestra una cara de decepción. Este giro sorprendente nos muestra una faceta desconocida del imponente Kingpin, un personaje que siempre se ha caracterizado por su fuerza y determinación. Mientras Kingpin vuela de vuelta a Nueva York, pone en la pantalla un reportaje sobre la carrera electoral para la alcaldía de la ciudad. La metrópolis está sumida en el caos, y los periodistas apuntan la necesidad de un líder fuerte, alguien que se enfrente a los problemas de la ciudad. Es entonces cuando Kingpin, al parecer motivado, decide dar un paso al frente y presentarse como candidato a la alcaldía de Nueva York.
La idea de Kingpin aspirando a ser alcalde de Nueva York no es nueva para los lectores de los cómics de Marvel. En las viñetas, Wilson Fisk, el nombre real de Kingpin, ha conseguido convertirse en el regidor de la Gran Manzana, y el UCM parece querer reinterpretar esta trama, tal vez en la futura serie de Daredevil: Born Again. Esta trama no solo añade un elemento de intriga a la historia, sino que también establece un paralelismo curioso con la realidad.

Marvel siempre ha sabido tomar prestado de la actualidad para sus historias, y la candidatura de Kingpin a la alcaldía tendría que ver con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. La serie podría explorar cómo personajes cómo Kingpin, que en definitiva encarnan la violencia, el crimen y el fascismo, se hacen con el poder político en un mundo que busca líderes carismáticos y polémicos. Este paralelismo con la realidad no solo aporta profundidad a la trama del personaje, sino que también muestra la capacidad de Marvel para tratar temas sociales relevantes. Al igual que en la realidad, donde Trump irrumpió en la escena política como un "outsider" que prometía un cambio, Kingpin se presentaría en la continuidad del UCM como un criminal inalcanzable para los héroes de estas aventuras y que cuenta con los recursos de su faceta política y su faceta criminal para imponer su voluntad. Por si pensabas que el alcalde tu ciudad era malo...
Ver 1 comentarios