Es difícil ponerle pegas a Quentin Tarantino. La filmografía del director lleva más de tres décadas demostrando su buen hacer y visión con historias cargadas de violencia surrealista, y algún que otro momento para el gore, pero sobre todo de diálogos inolvidables, que forman ya parte del recuerdo colectivo como la conversación sobre cómo llaman al cuarto de libra del McDonald en París que mantiene John Travolta y Samuel L. Jackson en Pulp Fiction.
Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown catapultaron a Tarantino como un maestro a la hora de hacer thrillers de criminales, mientras la saga Kill Bill años después lo erigió como un referente para el cine de acción. Con todos estos ingredientes, quedaba claro que un western ideado y dirigido por él era un valor seguro. Y así fue, en 2012 se estrenó Django desencadenado, un audaz film con el que el realizador se sumergía en el spaghetti western, en cierta forma, en una dura pero entretenida historia de cazarrecompensas y racismo.
En el film se llegó a decir 110 veces la palabra con N, de uso despectivo para la comunidad negra
No se puede decir que Tarantino haya rehuido en su larga carrera la polémica, pero tanto en Malditos Bastardos (con el holocausto) como en esta Django Desencadenado quiso ir un paso más allá y meterse sin contemplaciones en un tema espinoso, la esclavitud de una parte importante de la población. Y decimos sin contemplaciones porque, por ejemplo, tuvo cero problemas en hacer que los actores de la película soltaran 110 veces un término muy ofensivo para la comunidad afroamericana, provocando un fuerte debate sobre su uso. Tampoco tuvo impedimento en burlarse en una escena muy recordada y satírica del Ku Klux Klan, el grupo de odio supremacista blanco que todos conocemos.

Pero más allá de este componente de memoria social y de venganza, con un sádico terrateniente intepretado por Leonardo DiCaprio como villano de la historia y un excelso Jamie Foxx de protagonista, Django Desencadenado destaca por no dejar de ser un gran espectáculo, con referencias al género, alguna secuencia de acción, muchos tiroteos y sí, alguna que otra charla inteligente. En definitiva, todo lo que puedes pedirle a un film de Tarantino pero en el salvaje Oeste.
Un presupuesto récord en Tarantino
Y también grandes valores de producción. No es algo que se le puede criticar a Tarantino, todas sus películas han envejecido muy bien dado el mimo por el detalle que el cineasta ha demostrado a lo largo de sus tres décadas de trabajo en Hollywood. Pero en este caso tenía 100 millones de razones más para entregar al espectador un producto con hermosas tomas para disfrutar en YouTube. Así, con 100 millones de dólares de presupuesto, Django desencadenado es el film más caro del director estadounidense. Para poner en contexto, su otro gran western, Los odiosos ocho, tuvo una inversión de en torno la mitad, 50 millones de dólares.

Dónde ver Django desencadenado en televisión
Hacemos este especial aprovechando que la película pueda disfrutarse sin coste adicional en España a través de la plataforma RTVE Play, donde tras su proyección en La Primera hace unos días podrá verse hasta el 4 de junio. Si llegas a este tema después de esta fecha, Django desencadenado está disponible en HBO Max y Netflix. A continuación, os dejamos con la sinopsis oficial del largometraje.
"Django (Jamie Foxx) es un esclavo cuyo brutal pasado le lleva con el cazarrecompensas alemán, el Dr. King Schultz (Christoph Waltz). Ambos emprenden la búsqueda y captura de los delincuentes más buscados del Sur, que los guiará hacia Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el dueño de "Candyland," un lugar donde los esclavos son preparados por el entrenador Ace Woody (Kurt Russell) para luchar unos contra otros por diversión, allí Django y Schultz levantan la sospecha de Stephen (Samuel L. Jackson). Durante su viaje se verán obligados a escoger entre la independencia y la solidaridad, el sacrificio y la supervivencia..." - Sinópsis
En 3DJuegos | Aventuras espaciales y atracos peligrosos: conoce Firefly y Serenity, la alternativa perfecta a Star Wars
En 3DJuegos | Esta serie es lo más parecido a Red Dead Redemption que puedes ver ahora mismo en TV: Un western muy cruel llamado 1883
Ver 1 comentarios