Es normal. El éxito de la adaptación a televisión de The Last of Us hace a más de uSuper Mario Bros. La Película, que no dudó en poner en valor los grandes atributos del videojuego de Rockstar Games. Pero, ¿y si os digo que hay una serie del salvaje Oeste que os estáis perdiendo por esperar que alguna plataforma se haga cargo de RDR?
Antes de nada conviene rebajar las expectativas. No os voy a hablar de una historia de forajidos como tal, ni tampoco de venganza ni de grandes tiroteos, aunque de todo ello hay, en sus justas dosis en la serie que os quiero recomendar, sino de una producción que, al menos a mí, me ha hecho sentir en muchas de sus escenas esos momentos para el relax montado a caballo que solo Red Dead Redemption 2 supo darme hasta tal punto que, pese al gran drama de lo narrado, hacerme desear estar ahí como un personaje más.
No, no os voy a hablar una vez más de la irreemplazable Deadwood. En esta ocasión os estoy hablando de 1883, que como su nombre indica nos hace viajar hasta finales del siglo XIX narrando una historia de sur a norte de Estados Unidos, de Texas hasta Oregon, siguiendo los pasos de una caravana de alemanes y otros pioneros. De solo 10 capítulos —aunque ha sido renovada para una segunda temporada que no es necesaria para disfrutar al completo de su primera tanda de episodios—, el programa cuenta todas las vicisitudes de una aventura de tal calibre, con todo lo que podrías esperar de un western.
Spin-off de Yellowstone
Para entender de dónde viene 1883 antes hay que conocer Yellowstone. Comenzada a proyectar en 2018, este drama protagonizado por Kevin Costner ha sabido convertirse en muy poco tiempo en uno de los mayores éxitos de la televisión por cable estadounidense, haciendo del también actor de Bailando con lobos una de las estrellas de Hollywood mejor pagadas de la actualidad. Pero Yellowstone ambientaba su acción en pleno siglo XXI, con el patriarca tratando de asegurar el porvenir de un rancho que lo ha sido todo para esta familia durante varias generaciones, concretamente desde 1883.

Yellowstone también tenía los grandes rasgos de una producción del salvaje Oeste (indios, vaqueros, tiroteos, forajidos y hasta aventureros buscando dar un pelotazo), todo rodeado de planos de paisajes de pinares y montañas de Montana y una potente banda sonora. Pese a todo, y pese a haber sido y seguir siendo un éxito indiscutible hasta que Kevin Costner diga basta, tenía un problema: el siglo XXI no es el siglo XIX, donde se ambienta sus más poderosas historias.
Emotiva, contemplativa y muy cruel
1883 viene a resolver este problema, narrando una historia a la que se da paso desde la serie original, aunque repito que no es necesario ver nada más, que empieza con un primer y poderoso episodio en Fort Worth, al este de Dallas. En sus inicios nos sorprende ya con una encarnizada lucha con los indios, para dar paso de inmediato a otra escena donde unos bandidos tratan de asaltar a uno de los protagonistas. Un aperitivo de lo que vendrá después.

Emotiva, pero también muy cruel, 1883 es en algunas de sus partes casi un documental, donde se busca mostrar sin tapujos lo poco idílico del viaje de estos pioneros, que terminaron poblando los territorios del noroeste de Estados Unidos, por una naturaleza que les grita que no les quiere y todo, repetimos, dejando estampas poderosas para cualquier necesitado de un buen western. Todos los episodios, por cierto, están narrados por Elsa Dutton, interpretada por Isabel May, en una locución que termina por reforzar el carácter contemplativo del show.
Acompañando este texto os adjunto su tráiler oficial. No entraré a profundizar más, pero sí os puedo decir que vi los 10 capítulos de una sentada. Si buscas un western, esta es la serie a la que deberías dar una oportunidad. La tienes disponible desde el pasado 28 de febrero en SkyShowtime, donde también puede verse Yellowstone y el segundo programa derivado de esta franquicia, 1923, protagonizado por Harrison Ford y Hellen Mirren. 1883 cuenta en su reparto también con otra gran leyenda de Hollywood, Sam Elliot, y un cameo muy especial de Tom Hanks, elenco que solo hace más que redondear su propuesta dramática.
Ver 3 comentarios