La productora de Adolescencia se pasa a la ciencia ficción más cruda para su nueva serie: un reboot de la peli más aterradora sobre el fin del mundo

De alertar sobre nuestros hijos al holocausto nuclear, Warp Films trabaja en una adaptación para TV de Threads

Threads
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4756 publicaciones de Marcos Yasif

¿Conoces Threads? Aquel telefilm británico imaginaba un holocausto nuclear en Reino Unido y cómo sus devastadores efectos cambió para siempre la vida de los habitantes de Sheffield, a pocos kilómetros de donde cayó una de estas bombas. Lo hizo con un nivel de crudeza tan alto que muchos hoy se refieren a ella como la película sobre el fin del mundo más impactante, y deprimente, jamás hecha. Un logro que parece no disuadir a los productores de Adolescencia (Netflix), que han anunciado su firme intención de convertir esta historia en una serie de televisión.

Más bien lo contrario. Desde Warp Films ven aquí una oportunidad para poder reexaminar su importancia para el pasado y el presente, "permitiéndonos conectar con un público moderno". "Esta adaptación nos permitirá descubrir nuevas interpretaciones a la luz del mundo actual. Nos imaginamos resaltando cómo la resiliencia y la conexión pueden también brindar esperanza incluso en los momentos más difíciles", destaca Emily Feller, directora creativa y productora ejecutiva de la compañía, en declaraciones que hemos leído desde Deadline.

"De las pelis más deprimentes que se han rodado"

Dirigida por Mike Jackson (El guardaespaldas) siguiendo un guion de Barry Hines, Threads fue un éxito en televisión hace 40 años, ganando además cuatro premios BAFTA, pero, sobre todo, dejando una profunda huella en los espectadores, que al contrario que en otras historias sobre el apocalipsis aquí se les "obligó" afrontar las consecuencias de una catástrofe como esta. Así la resumen desde Espinof:

"La película muestra con un realismo casi documental el impacto físico, psicológico y social de la catástrofe atómica, desde el momento del ataque hasta las consecuencias a largo plazo. Una advertencia sobre el peligro de jugar con el invento de Oppenheimer y sus implicaciones para la humanidad, probablemente una de las obras más deprimentes que se han rodado".

La oscura producción muestra una situación desesperada, pero, como dicen los críticos, permite a la gente entender lo que es un holocausto nuclear antes de que sea demasiado tarde. Threads, por cierto, se estrenó pocos meses después de The Day After, otra película que imagina una situación parecida, esta en EE.UU. que llegó a verse en la Casa Blanca e, incluso, en la televisión soviética antes de la caída del telón de acero. Veremos qué tal le va a esta nueva versión de Threads.

Vía | GRY-OnLine

En 3DJuegos | Cíclope es el incomprendido líder de los X-Men pero nunca ha sido tratado con justicia en el cine, aunque ahora Marvel tiene una nueva oportunidad de hacerlo bien

En 3DJuegos | En respuesta a los aranceles de Trump, China puede tomar una drástica decisión contra EE.UU. de la que no quieren ni oír hablar en Hollywood: prohibir sus pelis