Aunque Kevin Feige y su equipo confían en los mutantes como la gran apuesta para revitalizar el Universo Cinematográfico de Marvel a medio y largo plazo. No es ninguna sorpresa, por tanto, que medios como Deadline y The Hollywood Reporter estén ya poniendo nombres sobre la mesa y señalando posibles movimientos internos dentro del estudio que apuntan a que el regreso de los X-Men está más cerca de lo que parece… aunque de momento sea de forma oficiosa.
Del asterisco a la equis
Según ha revelado en exclusiva Thunderbolts*, estaría en conversaciones avanzadas con Marvel Studios para ponerse al frente de la próxima película de los X-Men. El medio afirma que, aunque el acuerdo aún no está cerrado, tras una reunión reciente entre Schreier y la cúpula creativa del estudio, el realizador se perfila como el principal candidato para dirigir una de las películas más esperadas por los fans desde que Disney adquiriera 20th Century Fox en 2019. La verdad, es que viendo el tono y el ritmo que tiene este reciente estreno, personalmente me parece que Schreier sería una maginífica elección para este proyecto.
De confirmarse, Schreier seguiría una tradición ya consolidada en Marvel Studios: premiar a los directores que entregan buenos resultados con proyectos cada vez más ambiciosos. Ocurrió con los hermanos Russo tras Captain America: The Winter Soldier (quienes acabarían dirigiendo Infinity War y Endgame) y, más recientemente, con Matt Shakman, que pasó de WandaVision a dirigir Fantastic Four: First Steps. En el caso de Schreier, su trabajo en Thunderbolts* parece haber convencido tanto a críticos como al público, marcando un regreso a la forma para Marvel tras una etapa de tropiezos creativos y de taquilla. The Hollywood Reporter añade que Thunderbolts ha logrado una taquilla mundial de 162 millones de dólares en su primer fin de semana, y ha cosechado algunas de las mejores críticas que ha recibido el estudio desde Spider-Man: No Way Home.

Además del éxito comercial, hay otro detalle que podría haber inclinado la balanza a favor de Schreier: su amor por los cómics de los X-Men. Deadline señala que los ejecutivos de Marvel ya sabían de su afinidad por los mutantes antes incluso de que se iniciara el proceso formal de selección de director, y eso podría haberle dado una ventaja estratégica frente a otros candidatos. No se trata solo de alguien que sabe manejar las herramientas del blockbuster moderno, sino de alguien que comprende profundamente la esencia de los personajes.
El guion de esta nueva película correrá a cargo de Michael Lesslie, autor conocido por Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes y la serie de la franquicia desarrollada por Prime Video. Si bien Marvel guarda bajo llave los detalles de la trama, o el potencial reparto, contar con un guionista de este calibre sugiere que el estudio busca darle al reboot de los X-Men un enfoque adulto y con profundidad emocional, lejos del tono algo caótico con el que terminó la saga bajo el paraguas de Fox, especialmente tras el fracaso crítico y comercial de Fénix Oscura en 2019.

La llegada de los Mutantes
Otra pieza clave para entender el encaje de los X-Men en el actual MCU es Avengers: Doomsday, el próximo gran evento cinematográfico de Marvel donde X-Men '97, la serie animada que ha arrasado en Disney+ y que ha sido recibida como uno de los mejores productos de Marvel en años. La nostalgia bien gestionada, un respeto absoluto por el material original y una narrativa sólida han devuelto a los mutantes al centro de la conversación popular.
Todo apunta, por tanto, a que el regreso oficial de los X-Men al MCU está a la vuelta de la esquina, y que Marvel quiere hacerlo bien. No es solo una cuestión de nostalgia o de marketing, sino una necesidad estratégica. Mientras esperamos confirmación oficial por parte de Marvel Studios, no hay mejor momento que este para repasar tDisney+.
En 3DJuegos | De marginados a nación soberana, los X-Men levan 70 años hablando de discriminación, identidad y política desde los cómics de Marvel
Ver 0 comentarios