En The Boys se nos presenta una sátira de superhéroes donde hay tiempo para reírse de la sobreexplotación del género por parte de las principales compañías. Ahí tuvimos Marvel Studios anunciando un sinfín de próximos estrenos. Ahora, HBO parece haber cogido esta parte del programa de Prime Video como premisa principal de una sit-com que ya puedes ver vía Max: La Franquicia.
Aprendiendo a hacer una peli de superhéroes
La idea, quitando actores que en realidad tiene poderes especiales, no es muy distinta. La comedia de situación sigue a un variopinto grupo de personajes atrapado en el disfuncional, disparatado y alegre infierno de las franquicias de cine de superhéroes, siguiendo sus andanzas por un set de un rodaje y una productora inventada para la ocasión. Su fuerte así son los gags que ocurre tratando de sacar a flote producciones de esta índole en el Hollywood actual.
A lo largo de su primer capítulo vemos un ir y venir de actores con problemas insfrufribles que un asistente debe resolver, vemos cambios en la producción que representan las incontables dudas que un estudio de Hollywood siempre existen con estos blockbusters de cientos de millones de dólares de presupuesto, pero poco más. Ha sido solo media hora, y lo más importante en una comedia de esta índole es, sobre todo, cogerle cariño a sus personajes y saber reírte con ellos.

Su humor, no obstante, tiene poco que ver con el The Boys. Es más británico por así decirlo, resultando en una propuesta ciertamente agradable donde hay tiempo para la crítica del estrés que llegan a vivir los trabajadores de estas producciones. Pero por ahora no he terminado de entrar en su propuesta, quizás cuando vea los ocho episodios de los que se compone esta primera temporada lo consiga. Aún así, sí que me hago unas preguntas tras ver su episodio piloto a través de Max.
Se echa de menos más referencias claras al género
Por ejemplo, si bien La Franquicia (The Franchise en versión original) no es un show de Warner Bros., me cuesta no pensar cómo este programa quizás habría ganado algo más de ver a sus protagonista haciendo una película de Superman, Batman o cualquier otro personaje así con renombre de la firma editorial. Le haría ganar cierta identidad para no hacer solo broma de cómo de caótico es hacer cine de superhéroes, sino también de enfundarse el traje y capa de sus personajes.

Y no sería la primera vez que desde Warner Bros. hacen algo parecido. Hace unos años, aunque fue cancelada a las primeras de cambio, también tuvimos una comedia de situación donde seguíamos el día a día de un grupo de trabajadores corrientes en el universo de Batman y Superman. ¿Su nombre? Powerless.
Por cierto, y acabando ya con La Franquicia, el primer capítulo de la serie está dirigido por Sam Mendes, con experiencia en grandes franquicias. En su caso trabajó para detrás de cámaras en Skyfall, de la saga de James Bond. Estamos así ante un cineasta que conoce de primera mano cómo de agobiante puede llegar a ser trabajar en una pelis de esta magnitud y con productores que se inmiscuyen todo el rato. Esperemos que pueda dejar aún más su huella en el programa.
Ver 1 comentarios